Diccionario médico. Terminología
Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.
Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.


M

-
maniobra de Adson
La maniobra de Adson es un procedimiento clínico utilizado en la medicina para evaluar la posible compresión del plexo braquial o de los vasos sanguíneos, específicamente la arteria subclavia, que pueden estar afectados por el sín ...
-
maniobra de Allen
La maniobra de Allen es un procedimiento clínico utilizado para evaluar la circulación colateral entre las arterias radial y cubital en la mano. Esta prueba es esencial para determinar la funcionalidad de estas arterias antes de r ...
-
maniobra de Bracht
La maniobra de Bracht es una técnica obstétrica utilizada en el manejo de partos vaginales de presentación podálica, es decir, cuando el feto se encuentra en posición de nalgas. Esta maniobra permite un nacimiento controlado y seg ...
-
maniobra de Credé
La maniobra de Credé es una técnica médica utilizada para vaciar la vejiga urinaria de manera manual cuando el paciente no puede hacerlo por sí mismo. Este procedimiento se lleva a cabo mediante la aplicación de presión controlada ...
-
maniobra de Gowers
La maniobra de Gowers es un signo clínico que se observa en pacientes con debilidad muscular proximal, caracterizada por la incapacidad de levantarse del suelo de manera normal. Los individuos afectados suelen utilizar sus manos p ...
-
maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios diseñada para tratar la obstrucción de las vías respiratorias superiores causada por un cuerpo extraño. Consiste en aplicar una serie de compresiones abdominales debajo d ...
-
maniobra de Kocher
La maniobra de Kocher es una técnica médica utilizada para la reducción de luxaciones, particularmente en el hombro. Fue descrita por Emil Theodor Kocher, un cirujano suizo pionero en procedimientos ortopédicos y galardonado con e ...
-
maniobra de Kristeller
La maniobra de Kristeller es un procedimiento obstétrico que consiste en aplicar presión en el fondo uterino durante la fase de expulsión del parto con el objetivo de facilitar la salida del bebé. Este método, descrito por el médi ...
-
maniobra de Lasegue
La maniobra de Lasegue es un examen clínico ampliamente utilizado en la práctica médica para evaluar la presencia de irritación o compresión de raíces nerviosas lumbares y del nervio ciático. Este procedimiento, introducido por el ...
-
maniobra de Leopold
La maniobra de Leopold es un conjunto de técnicas de palpación abdominal utilizadas durante el embarazo para determinar la posición, presentación y situación del feto en el útero. Este procedimiento, desarrollado por el obstetra a ...
-
maniobra de Müller
La maniobra de Müller es un procedimiento médico que consiste en realizar una inspiración forzada contra una vía aérea cerrada, generando presión negativa en las vías respiratorias superiores. Esta técnica se emplea principalmente ...
-
maniobra de Pringle
La maniobra de Pringle es un procedimiento quirúrgico empleado para controlar el sangrado hepático mediante la compresión del pedículo hepático. Esta técnica fue descrita por James Hogarth Pringle en 1908 y es ampliamente utilizad ...
-
maniobra de Romberg
La maniobra de Romberg, también conocida como prueba de Romberg, es una evaluación neurológica ampliamente utilizada para medir el equilibrio y la coordinación. Esta prueba permite identificar alteraciones en el sistema propiocept ...
-
maniobra de Rovsing
La maniobra de Rovsing es una técnica diagnóstica empleada en la medicina para identificar la inflamación del apéndice, específicamente en casos de apendicitis aguda. Esta maniobra se basa en la palpación del abdomen y la provocac ...
-
maniobra de Rubin
La maniobra de Rubin es una técnica obstétrica empleada en casos de distocia de hombros, una complicación del parto vaginal en la que el hombro anterior del feto queda impactado detrás de la sínfisis púbica de la madre, dificultan ...
-
maniobra de Scanzoni
La maniobra de Scanzoni es un procedimiento obstétrico utilizado durante el parto para corregir la posición anómala del feto, especialmente en casos de presentación de occipucio posterior. Esta técnica, desarrollada por Friedrich ...
-
maniobra de Schober
La maniobra de Schober es una prueba clínica empleada para evaluar la flexibilidad de la columna lumbar. Es particularmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades inflamatorias como la espondilitis anquilosante, que ...
-
maniobra de Sellick
La maniobra de Sellick, también conocida como compresión cricoidea, es una técnica utilizada en el ámbito de la anestesia y la medicina de emergencias para prevenir la aspiración pulmonar de contenido gástrico durante la inducción ...
-
maniobra de Sellick
La maniobra de Sellick, también conocida como compresión cricoidea, es una técnica utilizada en medicina de urgencias y anestesiología para prevenir la aspiración de contenido gástrico durante la intubación endotraqueal. Esta mani ...
-
maniobra de Semont
La maniobra de Semont, también conocida como maniobra liberadora, es una técnica utilizada principalmente en el ámbito de la otorrinolaringología para tratar el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB). Este trastorno es una ...
-
maniobra de Spurling
La maniobra de Spurling es una prueba clínica utilizada para diagnosticar radiculopatías cervicales. Este procedimiento, diseñado por el Dr. Roy Glen Spurling, evalúa la compresión de las raíces nerviosas cervicales al reproducir ...
-
maniobra de Stimson
La maniobra de Stimson es una técnica ortopédica utilizada para la reducción cerrada de luxaciones anteriores de hombro. Esta maniobra, descrita por el médico estadounidense Louis Stimson, es ampliamente empleada debido a su simpl ...
-
maniobra de Thomas
La maniobra de Thomas es una técnica clínica utilizada principalmente en la evaluación de contracturas musculares y acortamientos del músculo psoas-ilíaco en la región de la cadera. Esta maniobra, que lleva el nombre del cirujano ...
-
maniobra de Tinel
La maniobra de Tinel, también conocida como signo de Tinel, es una técnica diagnóstica ampliamente utilizada en la evaluación clínica de trastornos nerviosos periféricos. Esta maniobra permite identificar irritación o regeneración ...
-
maniobra de Trendelenburg
La maniobra de Trendelenburg es una técnica clínica utilizada principalmente para evaluar la función de los músculos abductores de la cadera, en particular el músculo glúteo medio. Esta maniobra permite identificar posibles debili ...
-
maniobra de Trousseau
La maniobra de Trousseau es una prueba clínica utilizada para evaluar la hipocalcemia y la hiperexcitabilidad neuromuscular. Esta maniobra, descrita por el médico francés Armand Trousseau, se utiliza comúnmente para identificar tr ...
-
maniobra de Valsalva
La maniobra de Valsalva es una técnica utilizada en medicina para evaluar diversas funciones fisiológicas y diagnosticar alteraciones cardiovasculares, neurológicas y otorrinolaringológicas. Consiste en realizar una espiración for ...
-
maniobra de Weber
La maniobra de Weber, también conocida como la prueba de Weber, es una técnica clínica utilizada en el ámbito de la otorrinolaringología para evaluar la audición y detectar alteraciones en la conducción sonora o en la percepción a ...
-
maniobra de Woods
La maniobra de Woods, también conocida como "maniobra del sacacorchos", es una técnica obstétrica utilizada en situaciones de distocia de hombros. Esta complicación ocurre durante el parto cuando el hombro anterior del bebé queda ...
-
manitol
El manitol es un compuesto químico clasificado como un alcohol de azúcar, ampliamente utilizado en la medicina como diurético osmótico. Se emplea principalmente en tratamientos donde es necesario reducir la presión intracraneal o ...