Tratamiento de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
El responsable del tratamiento es CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, con NIF R3168001J y con domicilio social en Avenida Pio XII, 36, 31008, Pamplona, (en adelante, “CUN”).
Puede contactar con el responsable a través de los siguientes correos electrónicos:
- En caso de que haya sido asistido en Navarra, diríjase a protecciondedatosnav@unav.es.
- En caso de que haya sido asistido en Madrid, diríjase a protecciondedatosmad@unav.es.
CUN ha nombrado formalmente un Delegado de Protección de Datos Personales y además tiene habilitado el siguiente canal de comunicación: dpocun@unav.es
¿Cómo obtenemos sus datos personales?
Para dar respuesta a esta pregunta se debe distinguir entre las fuentes de las cuales proceden sus datos personales y la tipología de datos personales tratados por CUN:
a.- Fuentes de las que proceden los datos personales.
- Aportados por el paciente en las relaciones jurídicas, contractuales, asistenciales o de cualquier otra índole que entabla con CUN.
- La propia gestión, mantenimiento y desarrollo de la relación entablada entre CUN y el paciente.
- Entidades aseguradoras.
- Organismos y Administraciones públicas.
b.- Tipologías de datos personales.
- Datos identificativos, incluida imagen.
- Datos de características personales y circunstancias sociales.
- Datos clínicos y de salud contenidos en su historia clínica, obtenidos durante el desarrollo de la relación entablada con CUN y el paciente.
- Datos económicos, financieros y de salud, necesarios para la facturación de su asistencia médica.
En caso de que el paciente facilite los datos identificativos y de contacto de las personas vinculadas al mismo por razones familiares o de hecho para que CUN pueda mantenerles informados acerca de su estado de salud, éste se obliga a informarles acerca del tratamiento que realizará CUN de sus datos personales.
¿Con qué finalidades tratamos sus datos personales?
En CUN tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación, junto con las bases legitimadoras aplicables.
Finalidad del tratamiento | Base legitimadora |
Gestión, mantenimiento y desarrollo de la relación jurídica, contractual y / o asistencial entablada entre CUN y el paciente, lo que puede comprender:
|
La formalización, desarrollo, ejecución y mantenimiento de la relación asistencial, jurídica y/o contractual formalizada entre el paciente y CUN, así como fines de medicina preventiva o laboral, evaluación de la capacidad laboral del trabajador, diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario o social, o gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria y social. |
Gestión de cobro y facturación de las asistencias e intervenciones médicas realizadas. | La formalización, desarrollo, ejecución y mantenimiento de la relación asistencial, jurídica y/o contractual formalizada entre el paciente y CUN. |
CUN podrá analizar determinada información que incluya datos personales para estructurar, detectar y subsanar las deficiencias o aspectos fundamentales. Esto incluye, entre otros, la optimización de espacio en las instalaciones o, el aumento de la eficiencia del personal y la mejora en la estructuración de historias clínicas. Al identificar áreas de mejora, se podrán implementara medidas correctivas para garantizar un funcionamiento más eficiente y una gestión más efectiva de la información personal. |
El interés legítimo de CUN para el tratamiento de datos no especialmente protegidos reside en la gestión de calidad y mejora continua del servicio, optimizando los recursos disponibles y facilitando a los clientes una mejor atención de sus necesidades. Podrá oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con esta finalidad utilizando para ello los canales habilitados por CUN, según se detalla en el apartado ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos? |
Utilización de datos médicos para finalidades de investigación llevadas a cabo en CUN, tanto para poder seleccionarle y ofrecerle participar en un proyecto/ensayo clínico como para usar los datos que ya constan en su historia clínica en un proyecto de investigación, o en la redacción de una publicación científica en la que se presente su caso clínico, en caso de haber consentido. El tratamiento de datos médicos con finalidades de investigación será realizado en todo caso de conformidad con la legislación vigente. Asimismo, se informa que, en el proceso de investigación, pueden emplearse diversas técnicas que involucran el uso de nuevas tecnologías. Estas técnicas pueden abarcar herramientas avanzadas de análisis de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático u otras tecnologías emergentes. La aplicación de estas nuevas tecnologías tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la precisión de la investigación. Cualquier uso de nuevas tecnologías en el marco de la investigación se llevará a cabo en estricto cumplimiento de los aspectos éticos, las normativas y las legislaciones aplicables. |
Su consentimiento otorgado a través de la marcación de la casilla ofrecida al efecto. Podrá retirar su consentimiento en cualquier momento utilizando para ello los canales habilitados por CUN, según se detalla en el apartado ¿Cuáles son sus derechos en relación al tratamiento que hacemos de sus datos? |
Utilización de los datos para el envío de información por parte de CUN a través de los medios postales, telefónicos o electrónicos relativos a CUN, a la Universidad de Navarra o a CIMA. Dicha información se referirá a los proyectos, actividades e investigaciones clínicas desarrollados por Clínica Universidad Navarra ya sea individualmente o en colaboración con otras entidades de investigación científica y, solicitar su participación en los mismos, siempre que se haya consentido previamente. Además, se incluirá información sobre los avances y novedades de productos, servicios y técnicas que se producen en el ámbito sanitario, tanto a nivel asistencial como de investigación. Igualmente, podrán enviar información relativa a entidades colaboradoras de CUN. Todo ello, exclusivamente en caso de haberlo consentido previamente. |
Su consentimiento otorgado a través de la marcación de la casilla ofrecida al efecto. Podrá retirar su consentimiento en cualquier momento utilizando para ello los canales habilitados por CUN, según se detalla en el apartado ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos? |
Acceso a datos personales por parte de los alumnos de CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA para finalidades docentes, exclusivamente en caso de haber consentido. |
Su consentimiento otorgado a través de la marcación de la casilla ofrecida al efecto. Podrá retirar su consentimiento en cualquier momento utilizando para ello los canales habilitados por CUN, según se detalla en el apartado ¿Cuáles son sus derechos en relación con el tratamiento que hacemos de sus datos? |
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
Los datos personales tratados por CUN para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, las siguientes comunicaciones de datos persiguen garantizar el correcto desarrollo de la relación contractual, así como dar cumplimiento a obligaciones legales que exigen realizar las mencionadas comunicaciones:
- Organismos y Administraciones Públicas para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que CUN está sujeta.
- Entidades financieras para la gestión de cobros y pagos.
- Entidades proveedoras de material y productos sanitarios, así como compañías farmacéuticas.
- Aseguradoras para el mantenimiento de la relación sanitaria y económica.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán durante la vigencia de la relación asistencial, jurídica y / o contractual y, posteriormente, siempre que Vd. no haya ejercitado su derecho de supresión, serán conservados teniendo en cuenta los plazos legales que resulten de aplicación en cada caso concreto, teniendo en cuenta la tipología de datos, así como la finalidad del tratamiento.
Los datos y documentación que sirvan como justificante de la relación asistencial y / o jurídica que el paciente ha entablado con CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, serán conservados durante los plazos de conservación impuestos por las normativas aplicables, así como durante los plazos de prescripción de las acciones civiles, penales, administrativas o de cualquier otra índole que pudieran derivarse de la relación entablada.
Puede solicitar más información sobre los plazos de conservación de datos personales de CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA en dpocun@unav.es
¿Cuáles son sus derechos en relación al tratamiento que hacemos de sus datos?
CUN le informa que tiene derecho a acceder a sus datos personales y obtener confirmación sobre cómo se están tratando dichos datos. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que hayan sido recabados por CUN.
En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso CUN únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de las posibles reclamaciones.
Asimismo, también en determinadas circunstancias, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales con la finalidad informada por CUN. En ese caso, CUN cesará en el tratamiento de los datos personales, salvo que concurran motivos legítimos imperiosos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Por último, usted podrá solicitar el derecho a la portabilidad y obtener para sí mismo o para otro prestador de servicios determinada información derivada de la relación contractual formalizada con la Entidad.
Igualmente, le recordamos que podrá oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con finalidades publicitarias o promocionales.
Vd. podrá ejercer tales derechos mediante escrito dirigido a “CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA”, que podrá remitir a alguna de las siguientes direcciones o a los correos electrónicos anteriormente indicados:
- Si Vd. es paciente de Pamplona, a la dirección postal: Avenida Pio XII, 36, 31008, Pamplona. Servicio de Atención al Paciente.
- Si Vd. es paciente de Madrid, a la dirección postal: Calle Marquesado de Santa Marta, 1, 28027 Madrid. Unidad de Seguridad y Protección de Datos.
En ambos supuestos, el escrito deberá incluir la referencia “Protección de datos” y facilitar nombre, apellidos, un domicilio postal o correo electrónico a efecto de notificaciones y el derecho que desea ejercer.
CUN le informa que puede encontrar modelos de documentos a través de los que podrá ejercitar sus derechos en materia de protección de datos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)
CUN le facilitará la información solicitada en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Vd. podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Vd. podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos, en la dirección de correo electrónico dpocun@unav.es, quien resolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.
Le informamos que, como firmante, acepta que la firma del documento se produzca en forma electrónica mediante su firma digital. Si utiliza el sistema de firma digitalizada, CUN tratará los datos biométricos asociados a dicha firma únicamente a los efectos de mantener la trazabilidad de la recepción y aceptación de la documentación. Si no desea facilitar dichos datos, podrá firmar el documento en papel.