DETECTAR EL RIESGO,
ACTUAR A TIEMPO

Chequeo cardiovascular
ICAP

Un nuevo abordaje del riesgo cardiovascular

El único chequeo que incorpora la más alta tecnología diagnóstica para cuantificar con precisión su riesgo de ictus e infarto de miocardio.

Imagen de icono blanco de maletín con asa con cruz blanca en el centro rodeada de un círculo

Chequeos médicos para empresas

Además de los chequeos para pacientes, disponemos de un servicio de Chequeos para empresas, con programas diseñados para garantizar el bienestar de sus empleados y prevenir a tiempo sus problemas de salud.

El Chequeo Cardiovascular ICAP de la Clínica Universidad de Navarra es el primer programa integral de valoración del riesgo cardiovascular que mide con precisión el riesgo de padecer el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular (ictus).

Está dirigido a pacientes asintomáticos de 45 a 75 años con al menos un factor de riesgo y/o antecedentes familiares directos de enfermedad cardiovascular.

Nuestro objetivo es detectar arteriosclerosis subclínica antes de que aparezcan los síntomas, estratificar el riesgo de forma individualizada y ofrecer estrategias de prevención del infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular (ictus).

Combinamos la última tecnología de imagen, la información clínica personalizada y el rigor científico de un hospital de referencia internacional, y con pruebas mínimamente invasivas realizadas en menos de 48 horas para su máxima comodidad.

Contacte con nosotros si necesita más información o que le asesoremos sobre el chequeo que necesita.

El primer programa integral de Valoración del Riesgo Cardiovascular

Dirigido a pacientes asintomáticos de 45 a 75 años con al menos un factor de riesgo y/o antecedentes familiares directos de enfermedad cardiovascular. 

Icono en 3D de una carpeta con una cruz en la parte inferior que contiene documentación relativa al historial de un paciente

Estratificación individual

Estratificamos el riesgo cardiovascular de manera individualizada para cada paciente.

Icono en 3D de carpeta de clip superior con documento con listado de 3 viñetas de puntos y con una diana en un lateral, a círculos blanco y rojo con flecha

Detección
temprana

Detectamos la aterosclerosis antes de que aparezcan los síntomas para indicar procedimientos tempranos de revascularización

Icono de escudo suizo con fondo rojo y cruz blanca

Prevención personalizada

Ofrecemos estrategias de prevención del infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

Conozca más sobre el Chequeo Cardiovascular

En tan solo 48 horas, el equipo médico es capaz de tener la información precisa sobre el estado cardiovascular del paciente.

¿Cómo es el proceso?

1. Consulta inicial con especialista de Medicina Interna y Cardiología. Historia clínica y exploración completa.

2. Tecnología diagnóstica de precisión:

  • Coronariografía por TC y cuantificación de calcio coronario para evaluar placas y grado real de estrechamiento.
  • Angio-TC extra cardíaco (carótidas, aorta, iliacas, femorales) para un mapa completo del árbol arterial.
  • Software avanzado de caracterización de placa y reserva de flujo.
  • Fraccional (FFR) para valorar si una lesión compromete el flujo sanguíneo.
  • Electrocardiograma.

3. Análisis avanzado del riesgo:

  • Genética poligénica y monogénica (según indicación médica) para identificar predisposición hereditaria.
  • Analítica general.
  • Estudio lipidómico: estudio pormenorizado de los lípidos más allá del colesterol tradicional.
  • Determinación de lipoproteína (a) y otros biomarcadores de riesgo residual.

4. Plan preventivo individualizado. Integra datos clínicos, de imagen y genéticos para diseñar estrategias de tratamiento y hábitos de vida adaptados a cada paciente.

5. Seguimiento continuado. Seguimiento a los 3 o 6 meses y revisión médica a los 18 meses, para monitorizar evolución y adherencia a las recomendaciones.

¿A quién está dirigido?

El Chequeo ICAP de valoración cardiovascular está especialmente dirigido a cualquier persona mayor de 50 años. Además, está especialmente indicado si se dan uno o varios de estos factores:

  • Antecedentes familiares de ictus o infarto (especialmente indicado aunque el paciente tenga menos de 50 años).
  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Obesidad
  • Hipercolesterolemia
  • Tabaquismo
  • Estrés

Nuestro programa le ofrece una evaluación completa y personalizada de su situación cardiovascular con el objetivo de minimizar las posibilidades de padecer complicaciones. Para evaluar y, si fuera necesario, tratar su riesgo cardiovascular, la Clínica Universidad de Navarra cuenta con dos factores claves:

  • Unas técnicas diagnósticas de vanguardia.
  • Un equipo multidisciplinar especializado.

Tecnología diagnóstica de última generación para evaluar la arteriosclerosis subclínica

Combinamos la última tecnología de imagen, la información clínica personalizada, con pruebas mínimamente invasivas realizadas en menos de 48 horas para su máxima comodidad para valorar la arteriosclerosis antes de que provoque síntomas.

 Coronariografía por TC y cuantificación de calcio coronario para evaluar placas y grado real de estrechamiento.
Angio-TC extra cardíaco (carótidas, aorta, iliacas, femorales) para un mapa completo del árbol arterial.
Composición de la placa coronaria mediante imagen y Reserva de Flujo Fraccional (FFR) para valorar si una lesión compromete el flujo sanguíneo.
Genética poligénica y monogénica (según indicación médica) para identificar predisposición hereditaria.
Estudio lipidómico: estudio pormenorizado de los lípidos más allá del colesterol tradicional.
Lipoproteína (a) y otros biomarcadores de riesgo residual para identificar desequilibrios lipídicos específicos que contribuyen a un mayor riesgo cardiovascular.

Imagen del interior de un vaso sanguíneo obtenida mediante ultrasonido intravascular (IVUS).<br/><br/>

Por qué hacerse un chequeo en la Clínica Universidad de Navarra

Somos el mejor hospital privado de España por décimo año consecutivo
(Ranking Monitor de Reputación Sanitaria 2024)

Imagen de un icono rojo de un sello que acredita excelencia.

Experiencia
y Liderazgo

Más de 70.000 chequeos realizados. Unidad pionera en España con el respaldo de un hospital universitario de referencia.

Imagen de un icono rojo de atención social a la familia

Valoración
multidisciplinar

Más de 40 especialidades (Cardiología, Endocrinología, Neurología…) para consultas de alta resolución.

Imagen de un icono rojo de unas manos cuidando la salud.

Sin radiación
innecesaria

Protocolo centrado en técnicas no invasivas, minimizando riesgos y cuidando su bienestar.

Imagen de un icono rojo de innovación, una bombilla que simboliza nuevas ideas.

Rapidez
y coordinación

Pruebas concentradas en menos de 48 horas, con informe final y plan de actuación.

Nuestro equipo de profesionales

Programa pionero que emplea la última tecnología y el mejor equipo humano para ofrecerle una evaluación completa y personalizada de su estado cardiovascular.
Un total de 9 especialidades integradas en el Área de Medicina Vascular (Medicina Interna, Cardiología, Radiología, Medicina Nuclear, Endocrinología, Neurología, Nefrología, Cirugía Vascular y Hematología) trabajan de forma conjunta para determinar el riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares e instaurar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

¿Cuánto sabes de ti?

En la Clínica sabemos que la información es la mejor medicina.
Conozca el resto de programas de chequeos de la Clínica.

El control de enfermería de la Unidad de Chequeos de la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra.

Chequeo médico

El diagnóstico precoz de enfermedades es el mejor método para una vida más larga y saludable. En 24 horas realizamos un examen integral para valorar de forma completa su estado de salud.

Ilustración de una cadena de ADN

Chequeo genómico

Un salto de precisión: de la medicina preventiva a la predictiva. La Clínica, líder en chequeo médico, lanza la medicina predictiva de mayor precisión gracias a la combinación del chequeo médico y el análisis genético.

Un médico se coloca un lazo azul en la solapa de su bata.

Programas de prevención

Cuanto más precozmente se diagnostica el cáncer, existen más posibilidades de éxito en su curación. Conozca nuestros programas específicos encaminados a la prevención y detección precoz.