DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Woods
La maniobra de Woods, también conocida como "maniobra del sacacorchos", es una técnica obstétrica utilizada en situaciones de distocia de hombros. Esta complicación ocurre durante el parto cuando el hombro anterior del bebé queda atrapado detrás de la sínfisis del pubis de la madre, impidiendo la progresión normal del parto. La maniobra de Woods busca reposicionar al feto de manera controlada para facilitar su nacimiento y minimizar riesgos tanto para la madre como para el bebé. La maniobra de Woods es una técnica empleada principalmente por obstetras y otros profesionales de la salud capacitados en la atención del parto. Se caracteriza por movimientos rotacionales aplicados al feto para liberar el hombro atrapado. Su nombre proviene del Dr. Carl Woods, quien desarrolló esta técnica para manejar de manera segura casos de distocia de hombros. Este procedimiento forma parte de un conjunto de maniobras obstétricas diseñadas para resolver complicaciones durante el parto vaginal y es considerado uno de los pasos intermedios en el manejo de la distocia de hombros antes de recurrir a procedimientos más invasivos. La maniobra de Woods implica una serie de pasos cuidadosamente ejecutados para garantizar la seguridad del bebé y de la madre. A continuación, se describen las etapas principales: La maniobra de Woods está indicada en casos de distocia de hombros diagnosticados durante el trabajo de parto. Los signos comunes que indican esta complicación incluyen: Aunque la maniobra de Woods es segura cuando se realiza correctamente, hay precauciones importantes que deben considerarse: Si bien la maniobra de Woods es una herramienta eficaz, pueden ocurrir complicaciones si no se realiza adecuadamente. Estas incluyen: Es crucial acudir al médico o al hospital si se presentan complicaciones durante el trabajo de parto, especialmente si: No, la maniobra de Woods está indicada únicamente en casos de distocia de hombros. En otras complicaciones obstétricas, pueden ser necesarias técnicas diferentes. No necesariamente. Aunque la maniobra es efectiva en muchos casos, si no se logra resolver la distocia de hombros, puede ser necesario recurrir a una cesárea de emergencia. Cuando es realizada por un profesional experimentado, el riesgo de lesiones es bajo. Sin embargo, en raras ocasiones pueden ocurrir fracturas o lesiones nerviosas. La maniobra suele completarse en cuestión de minutos, ya que es crucial actuar con rapidez para evitar complicaciones para el bebé y la madre. La maniobra puede generar incomodidad, pero generalmente no causa dolor significativo. Se realiza bajo supervisión médica para minimizar molestias. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Woods
Cómo se realiza la maniobra de Woods
Indicaciones de la maniobra de Woods
Precauciones y contraindicaciones
Complicaciones asociadas a la maniobra de Woods
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Woods
¿La maniobra de Woods puede realizarse en todos los partos complicados?
¿La maniobra de Woods siempre evita el uso de cesárea?
¿Qué nivel de riesgo implica esta maniobra para el bebé?
¿Cuánto tiempo lleva realizar la maniobra de Woods?
¿Es dolorosa esta maniobra para la madre?