Diccionario médico


A

-
abandono
¿Que es el abandono? m. El abandono es la pérdida de afecto real o imaginaria que experimenta un individuo. El cuadro de síndrome de abandono es frecuente en personas recluidas en instituciones como hospitales, orfanatos, asilos, ...
-
abandono de ancianos
¿Qué es el abandono de ancianos? El abandono de los ancianos es un fenómeno social derivado de la desintegración contemporánea de los lazos familiares. En medicina, se pone de manifiesto, por ejemplo, en el intento de ingresar en ...
-
abandono de pacientes
¿Qué es el abandono de pacientes? El abandono de pacientes es una situación en la que un profesional de la salud deja de proporcionar atención médica a un paciente sin una razón legítima, lo que puede tener graves consecuencias pa ...
-
abarticulación
¿Qué es abarticulación? f. La abarticulación es un término médico que se refiere a la dislocación completa o parcial de una articulación. La dislocación ocurre cuando los huesos que forman la articulación se salen de su posición n ...
-
abarticular
adj. Abarticular significa cuando algo no afecta a una articulación o está situado lejos de ella.
-
abartrosis
f. Abartrosis o diartrosis, significa luxación de una articulación sinovial.
-
abasia
f. La abasia es la incapacidad para la marcha por falta de coordinación motora, sin experimentar alteración de la fuerza ni de la sensibilidad. En general, este término se utiliza cuando el origen es psicógeno (p. ej., histeria o ...
-
abasia-astasia
La abasia-astasia es la incapacidad para la marcha y para mantenerse de pie.
-
abatimiento
m. El abatimiento es un término genérico que denomina una alteración de las fuerzas vitales. También se trata de un estado anímico caracterizado por la melancolía, la inhibición psicomotriz y la atención a ciertos aspectos desagra ...
-
abdomen
m. El abdomen es la parte del cuerpo comprendida entre el tórax y la pelvis. Se distinguen dos zonas: pared y cavidad abdominal; esta última se encuentra separada de la cavidad torácica por el diafragma y contiene las vísceras abd ...
-
abdomen agudo
El abdomen agudo es un cuadro clínico de dolor abdominal, que se presenta de forma brusca o aguda, con frecuencia causado por un proceso inflamatorio o perforativo de una víscera hueca intrabdominal. En muchos casos, el tratamient ...
-
abdominocentesis
f. La abdominocentesis es la paracentesis del abdomen con extracción de contenido (habitualmente líquido) de la cavidad peritoneal, mediante punción.
-
abducción
f. Movimiento de un miembro o un segmento del miembro al separarse de la línea media del cuerpo. Se produce en el hombro, la cadera, la mano y el pie, y en las articulaciones metacarpofalángicas y metatarsofalángicas. En la mano y ...
-
abductor
adj. Se dice de cada uno de los músculos que realiza una abducción, p. ej., el deltoides.
-
aberración
f. Desviación de lo normal.
-
aberración cromática
f. Visión de una imagen borrosa provocada por la distinta refracción de los diferentes colores. Así, los rayos de color violeta, al ser más refringentes que los rojos, forman un foco más cercano a la lente.
-
aberración dióptrica
Ver aberración esférica.
-
aberración esférica
Exceso de refracción de la parte más periférica de una lente convexa, como las que se usan en la corrección de la presbicia o de la hipermetropía, lo que produce un foco imperfecto y, por tanto, la visión de una imagen confusa.
-
abetalipoproteinemia
f. Síndrome hereditario autosómico recesivo, poco frecuente, caracterizado por la ausencia de betalipoproteínas séricas, hipocolesterolemia, acantocitosis, esteatorrea por malabsorción, retinitis pigmentaria, ataxia y retraso ment ...
-
abiotrofia
f. Degeneración o deterioro de células y tejidos. El término se refiere especialmente a la degeneración celular subyacente en las enfermedades degenerativas, muchas de ellas de origen genético.
-
ablación
f. Separación o extirpación de cualquier parte del cuerpo.
-
ablación con catéter mediante radiofrecuencia
Procedimiento terapéutico que consiste en la aplicación percutánea de energía de radiofrecuencia para la eliminación y curación definitiva de diversos sustratos causantes de arritmias cardiacas.
-
ablutomanía
f. Ritual o compulsión de lavarse o bañarse repetidamente. Es una manifestación clínica característica del trastorno obsesivo compulsivo, que puede acarrear lesiones dermatológicas graves.
-
abordaje
m. Vía de acceso quirúrgico, disección específica por medio de la cual se expone un órgano o una estructura en la cirugía.
-
aborto
m. Pérdida del producto de la concepción antes de alcanzar la viabilidad extrauterina.
-
aborto cervical
Retención de la placenta y el embrión muerto en el cuello uterino, que puede espasmodizarse e impedir la expulsión del producto del aborto.
-
aborto completo
Expulsión completa del saco ovular (placenta y embrión).
-
aborto complicado
El que cursa con infección y/o hemorragia.
-
aborto diferido
Expulsión del embrión y del feto algún tiempo después de la muerte embrionaria o fetal.
-
a-dna
¿Qué es A-DNA?
Ver DNA forma A.