DICCIONARIO MÉDICO

Abdomen

¿Qué es el abdomen?

El abdomen es una región del cuerpo humano ubicada entre el tórax y la pelvis, que comprende diversas estructuras anatómicas de vital importancia en el área de la medicina. Se trata de una región amplia y compleja que alberga órganos vitales como el estómago, el hígado, el intestino, el páncreas, los riñones y la vesícula biliar, entre otros.

Anatómicamente, el abdomen se divide en diferentes regiones y cuadrantes para facilitar la descripción y localización de las estructuras internas. Las regiones abdominales incluyen la región epigástrica, la región umbilical, la región hipogástrica, y las regiones laterales derecha e izquierda. Los cuadrantes abdominales se dividen en cuadrante superior derecho, cuadrante superior izquierdo, cuadrante inferior derecho y cuadrante inferior izquierdo.

El abdomen tiene varias funciones importantes en el organismo. Es el lugar donde se lleva a cabo la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes a través del tracto gastrointestinal. Además, alberga órganos como el hígado, que se encarga de la metabolización y eliminación de toxinas del cuerpo, y los riñones, que participan en la filtración de la sangre y la eliminación de desechos y líquidos en forma de orina.

La evaluación clínica del abdomen es esencial para el diagnóstico de diversas enfermedades y trastornos. El médico utiliza técnicas de exploración física como la palpación, la percusión y la auscultación para evaluar la presencia de dolor, masas, distensión o cambios en los sonidos intestinales. Estos hallazgos pueden ser indicativos de trastornos digestivos, inflamatorios, infecciosos o neoplásicos.

La realización de pruebas complementarias, como análisis de sangre, pruebas de imagen y procedimientos invasivos, puede ser necesaria para obtener información adicional sobre el estado y la función de los órganos abdominales. Estas pruebas pueden incluir radiografías, ecografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y endoscopias, entre otras.

Algunos trastornos comunes que afectan al abdomen incluyen apendicitis, colecistitis, úlceras gástricas, enfermedad inflamatoria intestinal, pancreatitis y enfermedades hepáticas, entre otros. Estas condiciones pueden manifestarse con síntomas como dolor abdominal, distensión, náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal o ictericia, dependiendo del órgano afectado y la naturaleza del trastorno.

El tratamiento de los trastornos abdominales puede variar ampliamente según la causa subyacente y la gravedad de la enfermedad. En algunos casos, el manejo puede requerir cambios en el estilo de vida, modificaciones en la dieta o la administración de medicamentos. En situaciones más graves, puede ser necesaria la cirugía para corregir o eliminar la fuente del problema.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos