Diccionario médico. Terminología
Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.
Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.


G

-
GABA
Qué es GABA El término GABA se refiere al ácido gamma-aminobutírico, un neurotransmisor crucial en el sistema nervioso central. Este compuesto desempeña un papel esencial en la regulación de la excitabilidad neuronal, actuando com ...
-
gadolinio
Qué es el gadolinio El gadolinio es un elemento químico perteneciente a la familia de los lantánidos, utilizado principalmente en el ámbito médico como agente de contraste en estudios de imagen por resonancia magnética (RM). Este ...
-
gafas nasales
Qué son las gafas nasales Las gafas nasales son un dispositivo médico utilizado para administrar oxígeno de forma eficiente a pacientes que requieren soporte respiratorio. Este instrumento es fundamental en diversos contextos clín ...
-
galactocele
Qué es el galactocele El galactocele es un quiste benigno que se forma en la glándula mamaria debido a la acumulación de leche o secreción láctea. Este tipo de lesión es una de las alteraciones más frecuentes durante el periodo de ...
-
galactóforo
Qué significa galactóforo El término galactóforo hace referencia a los conductos encargados de transportar la leche desde los lóbulos glandulares de la mama hacia el pezón. Estos conductos son fundamentales en la lactancia, ya que ...
-
galactogogo
Qué es un galactogogo El término galactogogo se refiere a cualquier sustancia, ya sea de origen natural o sintético, que estimula, promueve o incrementa la producción de leche materna. Estas sustancias son utilizadas principalment ...
-
galactorrea
Qué es la galactorrea La galactorrea es una secreción láctea espontánea a través de uno o ambos pezones que no está asociada a la lactancia o al periodo posparto. Aunque es más común en mujeres, también puede presentarse en hombre ...
-
galactosa
Qué es la galactosa La galactosa es un monosacárido, es decir, un azúcar simple, que forma parte de los carbohidratos esenciales para el organismo humano. Es conocida por su presencia en la lactosa, el azúcar de la leche, donde es ...
-
galactosemia
Qué es la galactosemia La galactosemia es un trastorno metabólico hereditario que afecta la capacidad del organismo para metabolizar la galactosa, un azúcar presente en la leche y otros alimentos. Este trastorno se caracteriza por ...
-
galanina
Qué es la galanina La galanina es un neuropéptido ampliamente distribuido en el sistema nervioso central y periférico, así como en diversos órganos y tejidos del cuerpo humano. Está compuesta por una cadena de 29 a 30 aminoácidos, ...
-
galea aponeurótica
Qué es la galea aponeurótica La galea aponeurótica, también conocida como aponeurosis epicraneal, es una estructura fibrosa plana y densa que se encuentra en la parte superior del cráneo. Forma parte del sistema musculoesquelético ...
-
galeofobia
Qué es la galeofobia La galeofobia es un trastorno psicológico que se caracteriza por un miedo intenso e irracional hacia los tiburones. Aunque los tiburones representan un peligro real en ciertos contextos, en las personas con ga ...
-
galio
Qué es el galio El galio es un elemento químico perteneciente a la familia de los metales del grupo IIIA en la tabla periódica. Su símbolo químico es Ga, y su número atómico es 31. Este metal es conocido por su capacidad para perm ...
-
galio-67
Qué es el galio 67 El galio 67 es un isótopo radioactivo del galio utilizado en medicina nuclear para la detección de infecciones, inflamaciones y ciertas neoplasias malignas. Su utilidad radica en su capacidad para unirse a tejid ...
-
galope S3
Qué es el galope S3 El galope S3, también conocido como tercer ruido cardíaco, es un sonido adicional que puede detectarse durante la auscultación del corazón. Es un hallazgo anormal en adultos y está relacionado con un llenado ve ...
-
gameto
Qué es un gameto El término gameto hace referencia a las células sexuales especializadas que participan en la reproducción sexual. Los gametos son responsables de la transmisión del material genético de una generación a otra media ...
-
gametogénesis
Qué es la gametogénesis La gametogénesis es el proceso biológico mediante el cual se forman los gametos, las células sexuales responsables de la reproducción en organismos que se reproducen sexualmente. Este proceso ocurre en las ...
-
gammacámara
Qué es una gammacámara La gammacámara es un dispositivo médico utilizado en medicina nuclear para obtener imágenes del interior del cuerpo mediante la detección de radiación gamma emitida por radiofármacos administrados al pacient ...
-
gammaglobulina
Qué es la gammaglobulina La gammaglobulina es una de las fracciones proteicas del plasma sanguíneo, perteneciente al grupo de las globulinas. Estas proteínas desempeñan un papel fundamental en el sistema inmunológico, ya que conti ...
-
gammagrafía renal
Qué es la gammagrafía renal La gammagrafía renal, también conocida como gammagrama renal, es una prueba de medicina nuclear utilizada para evaluar el funcionamiento y la estructura de los riñones. Este estudio proporciona informac ...
-
gammapatía monoclonal
Qué es la gammapatía monoclonal La gammapatía monoclonal es un trastorno hematológico caracterizado por la producción anormal de una proteína monoclonal (M), sintetizada por un clon único de células plasmáticas en la médula ósea. ...
-
ganchoso
Qué es el ganchoso El hueso ganchoso, también conocido como os hamatum, es uno de los ocho huesos que componen el carpo en la muñeca. Este hueso se encuentra en la fila distal del carpo y destaca por su característica prominencia ...
-
ganglio
Qué es un ganglio En el ámbito médico, un ganglio se refiere a una estructura anatómica que puede tener diferentes funciones dependiendo de su localización y tipo. Los más conocidos son los ganglios linfáticos, pequeños órganos en ...
-
gangliocitoma
Qué es un gangliocitoma Un gangliocitoma es un tipo raro de tumor cerebral benigno compuesto predominantemente por neuronas maduras. Este tipo de tumor se clasifica como un glioma de bajo grado (grado I según la OMS) y generalment ...
-
ganglio de Gasser
Qué es el ganglio de Gasser El ganglio de Gasser, también conocido como ganglio trigémino o ganglio semilunar, es una estructura nerviosa situada en la fosa craneal media, dentro de una pequeña cavidad ósea denominada cavum de Mec ...
-
ganglión
Qué es un ganglión Un ganglión, también conocido como quiste sinovial o quiste ganglionar, es una masa benigna que aparece cerca de articulaciones o tendones, especialmente en la muñeca, el tobillo, la rodilla y el pie. Estos quis ...
-
ganglionar
Qué significa ganglionar en medicina El término ganglionar se refiere a cualquier aspecto relacionado con los ganglios linfáticos o estructuras ganglionares del cuerpo. Estas estructuras son componentes clave del sistema inmunológ ...
-
ganglio nervioso
Qué es un ganglio nervioso Un ganglio nervioso es una estructura anatómica formada por un conjunto de cuerpos celulares neuronales agrupados fuera del sistema nervioso central (SNC). Estas estructuras son esenciales para la transm ...
-
ganglioneuroblastoma
Qué es un ganglioneuroblastoma El ganglioneuroblastoma es un tumor neurogénico que se origina en las células de la cresta neural, responsables del desarrollo del sistema nervioso simpático. Este tipo de tumor combina característic ...
-
ganglioneuroma
Qué es un ganglioneuroma El ganglioneuroma es un tumor benigno del sistema nervioso simpático, compuesto por células ganglionares maduras y tejido nervioso. Es un tipo raro de tumor neurogénico que se origina en las células de la ...