DICCIONARIO MÉDICO
Ganglioneuroma
El ganglioneuroma es un tumor benigno del sistema nervioso simpático, compuesto por células ganglionares maduras y tejido nervioso. Es un tipo raro de tumor neurogénico que se origina en las células de la cresta neural durante el desarrollo embrionario. Este tumor tiene un crecimiento lento y no presenta potencial maligno, lo que lo diferencia de otras neoplasias relacionadas, como el ganglioneuroblastoma y el neuroblastoma. Aunque puede desarrollarse en personas de cualquier edad, es más frecuente en niños y adultos jóvenes. El ganglioneuroma presenta una serie de características específicas que lo distinguen: Los ganglioneuromas suelen ser asintomáticos, pero cuando alcanzan un tamaño significativo o están localizados en áreas críticas, pueden causar síntomas relacionados con la compresión de estructuras cercanas: El diagnóstico de un ganglioneuroma se basa en una combinación de hallazgos clínicos, estudios de imagen y confirmación histológica: El tratamiento del ganglioneuroma depende de su tamaño, localización y síntomas asociados. Las opciones incluyen: El pronóstico del ganglioneuroma es excelente debido a su naturaleza benigna y la baja probabilidad de recurrencia tras la resección completa. Sin embargo, es fundamental realizar un seguimiento periódico en casos de resección incompleta o diagnóstico incierto. El manejo de los ganglioneuromas requiere un enfoque multidisciplinar que incluya especialistas en oncología, cirugía y radiología. Este abordaje asegura un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado, optimizando los resultados a largo plazo para el paciente. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un ganglioneuroma
Características del ganglioneuroma
Síntomas del ganglioneuroma
Diagnóstico del ganglioneuroma
Tratamiento del ganglioneuroma
Pronóstico del ganglioneuroma
Importancia del manejo multidisciplinar