Diccionario médico. Terminología

Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.

Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.

M

  • maniobra de Chvostek

    La maniobra de Chvostek es una prueba clínica utilizada para evaluar la excitabilidad neuromuscular, especialmente en el contexto de desequilibrios electrolíticos como la hipocalcemia. Esta maniobra, nombrada en honor al médico au ...

    Saber Más

  • maniobra de Epley

    La maniobra de Epley es un procedimiento clínico ampliamente utilizado en el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB). Este método fue desarrollado por el Dr. John Epley en 1980 y se ha consolidado como una he ...

    Saber Más

  • maniobra de Esmarch

    La maniobra de Esmarch es una técnica utilizada en el ámbito de la medicina de emergencias y anestesiología para despejar las vías respiratorias superiores en pacientes inconscientes. Esta maniobra es parte fundamental de los proc ...

    Saber Más

  • maniobra de Froment

    La maniobra de Froment es una prueba clínica empleada principalmente para evaluar la función del nervio cubital, así como la fuerza y la coordinación de los músculos intrínsecos de la mano. Esta maniobra, introducida por Jules Fro ...

    Saber Más

  • maniobra de Gaskin

    La maniobra de Gaskin es una técnica obstétrica utilizada para resolver casos de distocia de hombros, una complicación que puede surgir durante el parto vaginal cuando el hombro anterior del feto queda impactado detrás de la sínfi ...

    Saber Más

  • maniobra de Giardiano

    La maniobra de Giordano es una técnica médica utilizada para evaluar la sensibilidad o el dolor en la región lumbar, específicamente en el ángulo costovertebral. Esta maniobra es particularmente útil para identificar inflamaciones ...

    Saber Más

  • maniobra de Guyon

    La maniobra de Guyon es una técnica utilizada en la exploración física para evaluar la funcionalidad del nervio cubital y detectar patologías relacionadas, como el síndrome del túnel de Guyon. Esta maniobra es fundamental en el di ...

    Saber Más

  • maniobra de Hawkins Kennedy

    La maniobra de Hawkins Kennedy es una prueba clínica ampliamente utilizada en el ámbito médico para detectar el síndrome de pinzamiento subacromial. Esta maniobra fue desarrollada por Hawkins y Kennedy, quienes destacaron su efica ...

    Saber Más

  • maniobra de Homans

    La maniobra de Homans es una técnica clínica utilizada en medicina para evaluar la presencia de trombosis venosa profunda (TVP) en las extremidades inferiores. Desarrollada por el médico estadounidense John Homans, esta maniobra s ...

    Saber Más

  • maniobra de Israel

    La maniobra de Israel es un procedimiento clínico utilizado en la exploración física para evaluar la sensibilidad y la posible inflamación en la región renal y en estructuras anatómicas cercanas. Se emplea comúnmente para detectar ...

    Saber Más

  • maniobra de Jackson

    La maniobra de Jackson es una técnica clínica utilizada en el diagnóstico de enfermedades cervicales, especialmente aquellas asociadas con compresión radicular o afectación del plexo cervical. Se emplea como parte del examen físic ...

    Saber Más

  • maniobra de Kernig

    La maniobra de Kernig es una técnica clínica utilizada para detectar signos de irritación meníngea, comúnmente asociada con meningitis o hemorragias subaracnoideas. Descrita por el médico ruso Vladimir Mikhailovich Kernig a finale ...

    Saber Más

  • maniobra de Kristeller

    La maniobra de Kristeller es una técnica obstétrica utilizada durante el parto vaginal para facilitar el descenso y la salida del bebé aplicando presión manual sobre el fondo uterino. Aunque fue descrita en el siglo XIX por Samuel ...

    Saber Más

  • maniobra de Lhermitte

    La maniobra de Lhermitte es una técnica clínica que evalúa la presencia de un fenómeno neurológico conocido como el signo de Lhermitte. Este signo se caracteriza por la percepción de una sensación eléctrica o de hormigueo que reco ...

    Saber Más

  • maniobra del obturador

    La maniobra del obturador es una técnica utilizada en la evaluación clínica del abdomen para detectar la presencia de inflamación en estructuras cercanas al músculo obturador interno, especialmente en casos de apendicitis pélvica. ...

    Saber Más

  • maniobra del psoas

    La maniobra del psoas es una técnica clínica utilizada en la evaluación del dolor abdominal, particularmente para identificar posibles signos de irritación o inflamación del apéndice, lo que puede indicar una apendicitis aguda. Es ...

    Saber Más

  • maniobra de Mauriceau

    La maniobra de Mauriceau es una técnica obstétrica utilizada durante partos complicados, especialmente en el manejo de partos vaginales en presentación podálica (de nalgas). Este procedimiento, descrito por el obstetra francés Fra ...

    Saber Más

  • maniobra de McBurney

    La maniobra de McBurney es una técnica médica utilizada en la exploración física para evaluar el dolor abdominal en pacientes con sospecha de apendicitis aguda. Se basa en la palpación de un punto específico del abdomen, conocido ...

    Saber Más

  • maniobra de McRoberts

    La maniobra de McRoberts es una técnica obstétrica utilizada en el manejo de la distocia de hombros, una complicación que puede ocurrir durante el parto vaginal cuando el hombro anterior del bebé queda atrapado detrás de la sínfis ...

    Saber Más

  • maniobra de Milch

    La maniobra de Milch es una técnica ortopédica utilizada para la reducción cerrada de luxaciones de hombro, particularmente en casos de luxación glenohumeral anterior. Es una maniobra ampliamente empleada debido a su relativa faci ...

    Saber Más

  • maniobra de Mingazzini

    La maniobra de Mingazzini es una prueba clínica utilizada para evaluar la presencia de debilidad muscular, específicamente en las extremidades superiores e inferiores. Nombrada en honor al médico italiano Giovanni Mingazzini, esta ...

    Saber Más

  • maniobra de Murphy

    La maniobra de Murphy es una técnica clínica utilizada en medicina para detectar inflamación o dolor en la vesícula biliar, generalmente asociado con colecistitis aguda. Esta maniobra, que forma parte de la exploración física abdo ...

    Saber Más

  • maniobra de Neer

    La maniobra de Neer es una prueba clínica ampliamente utilizada en la evaluación del dolor de hombro, particularmente en la detección del síndrome de pinzamiento subacromial. Diseñada por el Dr. Charles Neer, esta maniobra permite ...

    Saber Más

  • maniobra de Nelaton

    La maniobra de Nelaton es una técnica utilizada en el ámbito de la ortopedia y traumatología para evaluar y tratar luxaciones de cadera, principalmente en casos donde el paciente presenta una luxación posterior. Esta maniobra, des ...

    Saber Más

  • maniobra de ortolani

    La maniobra de Ortolani es un procedimiento clínico utilizado principalmente en pediatría para detectar displasia del desarrollo de la cadera (DDC) en recién nacidos y lactantes. Fue descrita por el médico italiano Marino Ortolani ...

    Saber Más

  • maniobra de Patrick

    La maniobra de Patrick, también conocida como prueba FABER (por sus siglas en inglés: Flexión, Abducción y Rotación Externa), es una técnica de exploración física utilizada principalmente para evaluar el dolor en la cadera, la art ...

    Saber Más

  • maniobra de Phalen

    La maniobra de Phalen es una prueba clínica utilizada para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano, una condición común causada por la compresión del nervio mediano en el interior del túnel carpiano de la muñeca. Desarrollada ...

    Saber Más

  • maniobra de Prehn

    La maniobra de Prehn es una técnica clínica utilizada principalmente en el ámbito de la urología para diferenciar entre condiciones dolorosas que afectan el escroto, como la epididimitis y la torsión testicular. Esta maniobra, que ...

    Saber Más

  • maniobra de Rinne

    La maniobra de Rinne, también conocida como la prueba de Rinne, es una herramienta clínica fundamental en el ámbito de la otorrinolaringología. Diseñada para evaluar la función auditiva, esta prueba permite diferenciar entre hipoa ...

    Saber Más

  • maniobra de Ritgen

    La maniobra de Ritgen es una técnica obstétrica utilizada durante el parto vaginal para controlar la salida de la cabeza del bebé en el momento del expulsivo. Su objetivo principal es reducir el riesgo de desgarros perineales grav ...

    Saber Más

La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud. Esta información es meramente informativa y no sustituye en ningún caso el consejo, diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de profesionales de la salud. Siempre es esencial consultar a un médico o especialista para tratar cualquier condición o síntoma médico. La Clínica Universidad de Navarra no se responsabiliza por el uso inapropiado o la interpretación de la información contenida en este diccionario.