DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Froment
La maniobra de Froment es una prueba clínica empleada principalmente para evaluar la función del nervio cubital, así como la fuerza y la coordinación de los músculos intrínsecos de la mano. Esta maniobra, introducida por Jules Froment, un destacado médico francés, también se utiliza en el contexto de trastornos neurológicos como el Parkinson, para evaluar rigidez muscular y otras alteraciones motoras. La maniobra de Froment es un método sencillo pero eficaz para identificar lesiones del nervio cubital o debilidad muscular en los músculos inervados por este nervio. Se realiza pidiendo al paciente que sujete un objeto, como una hoja de papel, entre el pulgar y el índice, utilizando la fuerza de la pinza lateral. En caso de una lesión o disfunción del nervio cubital, el paciente tenderá a compensar utilizando el flexor largo del pulgar, lo que provoca la flexión de la articulación interfalángica del pulgar, conocida como signo de Froment positivo. La maniobra de Froment se lleva a cabo de la siguiente manera: Esta maniobra está indicada en pacientes con sospecha de: El signo de Froment positivo ocurre cuando el paciente utiliza el flexor largo del pulgar para compensar la debilidad en los músculos intrínsecos de la mano, específicamente el aductor del pulgar. Esto se manifiesta como una flexión de la articulación interfalángica del pulgar durante la maniobra. Este hallazgo es indicativo de una lesión del nervio cubital, que afecta su capacidad para inervar los músculos responsables de la pinza lateral adecuada. En pacientes con enfermedad de Parkinson, la maniobra de Froment puede ser utilizada como una herramienta adicional para evaluar rigidez muscular y alteraciones en la coordinación motora. La rigidez y el temblor característicos de esta enfermedad pueden dificultar la realización de esta prueba, proporcionando información valiosa sobre la gravedad de los síntomas. Aunque la maniobra de Froment es útil para evaluar la función del nervio cubital, tiene limitaciones: Se recomienda buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: Al realizar esta maniobra, deben considerarse las siguientes precauciones: No, la maniobra de Froment no debería ser dolorosa. Sin embargo, los pacientes con lesiones nerviosas o inflamación pueden experimentar cierta incomodidad durante la prueba. Un signo de Froment positivo indica una posible disfunción del nervio cubital, generalmente causada por compresión o daño en el nervio. Aunque es una prueba sencilla, debe ser realizada e interpretada por un médico o profesional de la salud para garantizar resultados precisos y evitar diagnósticos erróneos. Pruebas como la conducción nerviosa, la electromiografía y el signo de Tinel son complementarias para confirmar el diagnóstico de neuropatía cubital. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Froment
Cómo se realiza la maniobra de Froment
Indicaciones para realizar la maniobra de Froment
Signo de Froment positivo
Maniobra de Froment y Parkinson
Limitaciones de la maniobra de Froment
Cuándo acudir al médico
Precauciones al realizar la maniobra de Froment
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Froment
¿La maniobra de Froment es dolorosa?
¿Qué significa un signo de Froment positivo?
¿Puede realizarse esta maniobra en casa?
¿Qué pruebas complementan la maniobra de Froment?