DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Phalen
La maniobra de Phalen es una prueba clínica utilizada para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano, una condición común causada por la compresión del nervio mediano en el interior del túnel carpiano de la muñeca. Desarrollada por el Dr. George S. Phalen en la década de 1950, esta maniobra es una herramienta sencilla, económica y no invasiva para identificar síntomas relacionados con esta patología. La maniobra de Phalen consiste en la flexión completa de ambas muñecas, mantenidas durante un tiempo específico (generalmente de 30 a 60 segundos). Esta posición provoca un aumento en la presión dentro del túnel carpiano, lo que puede desencadenar síntomas característicos del síndrome, como hormigueo, entumecimiento o dolor en los dedos inervados por el nervio mediano: el pulgar, índice, medio y parte del anular. El resultado positivo de esta maniobra sugiere compresión del nervio mediano, aunque debe ser complementado con otras pruebas clínicas y estudios de conducción nerviosa para confirmar el diagnóstico. La maniobra de Phalen es un procedimiento sencillo que puede realizarse en el consultorio médico: La maniobra de Phalen está indicada principalmente en pacientes con sospecha de síndrome del túnel carpiano. Los síntomas más comunes que justifican su realización incluyen: Un resultado positivo de la maniobra de Phalen ocurre cuando el paciente experimenta hormigueo, entumecimiento o dolor en el área de distribución del nervio mediano mientras mantiene la posición de flexión de las muñecas. Esto indica una posible compresión del nervio dentro del túnel carpiano. Sin embargo, un resultado negativo no descarta completamente la condición, ya que algunos casos pueden no presentar síntomas durante la maniobra. Por lo tanto, se recomienda complementar esta prueba con otras técnicas diagnósticas, como el signo de Tinel, estudios de conducción nerviosa o electromiografía. Aunque la maniobra de Phalen es una herramienta útil y ampliamente utilizada, tiene ciertas limitaciones: Es importante buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas: Al realizar la maniobra de Phalen, deben tomarse las siguientes precauciones: No, la maniobra de Phalen no suele ser dolorosa. Sin embargo, en pacientes con compresión severa del nervio mediano, puede provocar molestias o dolor temporal. La maniobra de Phalen tiene una precisión moderada y es útil como herramienta de cribado inicial. Para un diagnóstico definitivo, se recomiendan estudios de conducción nerviosa. Aunque la maniobra de Phalen es sencilla, su interpretación debe ser realizada por un médico capacitado para evitar diagnósticos erróneos. Sí, otras pruebas como el signo de Tinel y la prueba de compresión del túnel carpiano también son útiles en la evaluación del síndrome del túnel carpiano. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Phalen
Cómo se realiza la maniobra de Phalen
Indicaciones de la maniobra de Phalen
Resultados de la maniobra de Phalen
Limitaciones de la maniobra de Phalen
Cuándo acudir al médico
Precauciones al realizar la maniobra de Phalen
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Phalen
¿Es dolorosa la maniobra de Phalen?
¿Qué tan precisa es la maniobra de Phalen para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano?
¿Puede realizarse esta maniobra en casa?
¿Existen otras maniobras similares?