Tecnología del Centro de Próstata

El Centro de Próstata de la Clínica Universidad de Navarra cuenta con la tecnología más innovadora para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la próstata

La tecnología diagnóstica y terapéutica más avanzada del país, y una de las más avanzadas de Europa

Tecnología diagnóstica para la próstata

Imagen de una resonancia magnética de próstata.

RMN multiparamétrica

La combinacion de la resonancia con la biopsia por fusión, el último avance diagnóstico

La biopsia de fusión obtiene una imagen tridimensional detallada, lo que permite una extracción más precisa de tejido en áreas sospechosas de cáncer.<br/><br/>

Biopsia
por fusión

La técnica más fiable para saber si un paciente tiene cáncer de próstata.
 

Imagen de un PET realizado con colina como trazador.<br/><br/>

PET
Colina

El diagnóstico más eficiente para conocer la extensión de la enfermedad inicial.
 

El PET con Galio PSMA diagnostica precozmente las recaídas en cáncer de próstata.

PET PSMA

Permite detectar el tumor con la mayor sensibilidad y precisión.
 

Tecnología terapéutica para la próstata

Un especialista lleva a cabo una prostatectomía asistida por robot (Da Vinci).

Robot quirúrgico DaVinci®

Mayor precisión del cirujano y seguridad, con los resultados más fiables.
 

Detalle del equipo de electroporación irreversible, que elimina células cancerosas preservando los tejidos circundantes.<br/><br/>

Electroporación irreversible

Pulsos eléctricos que se pueden aplicar a lesiones situadas en cualquier parte de la próstata.

Dos especialistas observan a través de una pantalla el procedimiento realizado mediante HIFU en un paciente con cáncer de próstata.<br/><br/>

HIFU Ultrasonidos de alta intensidad

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad que permite la destrucción del tumor.
 

Varios especialistas participan en una intervención Rezum, que mediante el uso de vapor de agua reduce el tamaño de la próstata y alivia los síntomas urinarios.

Laparoscopia
 

Cirugía mínimamente invasiva para una mejor recuperación de los pacientes.
 

Detalle del acelerador lineal Elekta Versa HD, empleado para radioterapia externa.<br/><br/>

Acelerador Lineal V-MAT

Los aceleradores lineales más avanzados que existen en la actualidad para aplicar radioterapia externa.

Detalle de un componente del equipamiento empleado en la braquiterapia de alta tasa.

Braquiterapia de alta y baja tasa

Radioterapia que permite aplicar dosis altas de radiación directamente en el tumor.
 

Detalle del equipo de protonterapia usado para administrar radioterapia de alta precisión en el tratamiento del cáncer.

Protonterapia
 

La protonterapia es la radioterapia externa de mayor precisión y que aporta menor toxicidad.

Un especialista prepara el equipo con el que se realizará braquiterapia en un paciente con cáncer de próstata

Radioterapia intraoperatoria

En la misma cirugía, el paciente sale de quirófano con la radioterapia administrada en la zona de mayor riesgo.

Un cirujano trata la hiperplasia benigna de próstata mediante láser verde, mientras varios especialistas observan el procedimiento.

Láser
verde
 

Técnica idónea para pacientes con próstata de pequeño tamaño e intermedio.
 

Especialistas observan, a través de una pantalla, la enucleación prostática que se está realizando mediante láser de Holmio para tratar una hiperplasia benigna de próstata.

Láser
de Holmio

Técnica de elección para pacientes con próstatas de gran volumen que evita la cirugía abierta.

Detalle de la realización de una embolización para tratar un cáncer de próstata.<br/><br/>

Embolización prostática

Con anestesia local, permite tratar pacientes sondados con contraindicación de anestesia general o raquídea.

Varios especialistas asisten a una intervención Rezum, que mediante el uso de vapor de agua reduce el tamaño de la próstata y alivia los síntomas urinarios.

Rezum
 

Nueva técnica transuretral, indicada para pacientes con necesidades especiales.