Diccionario médico. Terminología

Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.

Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.

R

  • radioopaco

    ¿Qué es radioopaco? El término "radioopaco" en Medicina se refiere a la propiedad de ciertas sustancias de impedir el paso de los rayos X y otras formas de radiación ionizante. En las imágenes radiográficas, estas sustancias apare ...

    Saber Más

  • radiopelvimetría

    ¿Qué es la radiopelvimetría? La radiopelvimetría es una técnica diagnóstica utilizada en la Medicina, principalmente en el campo de la obstetricia, para medir las dimensiones de la pelvis de la mujer embarazada. Esta técnica se ba ...

    Saber Más

  • radioprotección

    ¿Qué es radioprotección? La radioprotección en Medicina es un área crítica que abarca todas las medidas y procedimientos diseñados para proteger a los pacientes, al personal médico y al público en general de los efectos nocivos de ...

    Saber Más

  • radiorresistente

    ¿Qué es radiorresistente? El término "radiorresistente" en Medicina se refiere a la capacidad de ciertas células, tejidos o tumores de resistir los efectos destructivos de la radiación ionizante. Esta resistencia es un factor crít ...

    Saber Más

  • radioscopia

    ¿Qué es la radioscopia? La radioscopia es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza rayos X para visualizar estructuras internas del cuerpo en tiempo real. A diferencia de la radiografía convencional, que produce imágenes ...

    Saber Más

  • radioscópico

    ¿Qué es radioscópico? El término radioscópico en Medicina se refiere al uso de la radioscopia, una técnica de diagnóstico por imagen que emplea rayos X para visualizar estructuras internas del cuerpo en tiempo real. A diferencia d ...

    Saber Más

  • radiosensibilidad

    ¿Qué es la radiosensibilidad? La radiosensibilidad es la capacidad o susceptibilidad a la radiación de una célula o tejido vivo, para mostrar alteraciones, debido a los efectos biológicos de la radiación. Está regido por las leyes ...

    Saber Más

  • radiosensible

    ¿Qué es radiosensible? El término radiosensible hace referencia a un elemento que muestra susceptibilidad a los efectos biológicos de la radiación. La sensibilidad de diferentes tejidos a la radiación varía significativamente, y e ...

    Saber Más

  • radioterapia metabólica

    ¿Qué es la radioterapia metabólica? La radioterapia metabólica representa un enfoque terapéutico especializado en el campo de la Oncología y la Medicina Nuclear. Este tratamiento utiliza isótopos radiactivos para tratar diversas e ...

    Saber Más

  • radiotomografía

    ¿Qué es la radiotomografía? La radiotomografía es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza la radiación para crear representaciones detalladas de secciones transversales del cuerpo humano. Esta técnica se basa en la utili ...

    Saber Más

  • radiotrazador

    ¿Qué es un radiotrazador? El término radiotrazador se refiere a una sustancia radiactiva que se utiliza en la Medicina Muclear para el diagnóstico y, en algunos casos, para el tratamiento de diversas enfermedades. Un radiotrazador ...

    Saber Más

  • rafe

    ¿Qué es rafe? El rafe, en términos médicos, se refiere a una línea de unión entre dos estructuras anatómicas simétricas, como tejidos o membranas. Esta estructura es de especial interés en campos como la anatomía, la cirugía y la ...

    Saber Más

  • ragadiforme

    ¿Qué es ragadiforme? El término ragadiforme hace referencia a una lesiones que tiene forma de ragade, fisura cutánea dolorosa en los bordes de la mucosa labial, anal o del periné. Las rágades o fisuras son términos utilizados en M ...

    Saber Más

  • raíz

    ¿A qué se llama raíz en Medicina? La raíz, en medicina, se refiere a la parte inicial o el punto de origen de una estructura anatómica, comúnmente asociada con nervios o vasos sanguíneos. Raíces nerviosas: estructura y función Las ...

    Saber Más

  • rama

    ¿A qué se llama rama en Medicina? La terminología "rama" en el ámbito de la Angiología y Neurología se refiere a las subdivisiones de los vasos sanguíneos y nervios respectivamente. Estas ramificaciones son fundamentales en la dis ...

    Saber Más

  • rampa

    ¿Qué es una rampa? La rampa, comúnmente conocida como calambre, es una contracción súbita e involuntaria de uno o más músculos que puede causar un dolor intenso y temporal. Estas contracciones pueden afectar a diferentes grupos mu ...

    Saber Más

  • rango dinámico

    ¿A qué se llama rango dinámico en Medicina? El término "rango dinámico" en Medicina se refiere a la capacidad de un sistema, ya sea un dispositivo médico o un proceso biológico, para medir, detectar o responder a variaciones en un ...

    Saber Más

  • ránula

    ¿Qué es la ránula? La ránula es una condición médica que se manifiesta como una hinchazón o quiste en el suelo de la boca, bajo la lengua. Se origina por la acumulación de saliva debido a una obstrucción o daño en las glándulas sa ...

    Saber Más

  • rapamicina

    ¿Qué es la rapamicina? La rapamicina, también conocida como sirolimus, es un medicamento con múltiples aplicaciones en el campo de la Medicina. Originalmente descubierta como un producto de la bacteria Streptomyces hygroscopicus, ...

    Saber Más

  • rapport

    ¿A qué se llama rapport en Medicina? El concepto de rapport se refiere a la relación armoniosa y de entendimiento mutuo entre el profesional de la salud y el paciente. El rapport se basa en la confianza, la empatía y la comunicaci ...

    Saber Más

  • raquiestenosis

    ¿Qué es la raquiestenosis? La raquiestenosis es una afección caracterizada por el estrechamiento del canal espinal. Puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral, aunque es más común en las regiones lumbar y cervical. E ...

    Saber Más

  • raquiestenosis cervical

    ¿Qué es la raquiestenosis cervical? La raquiestenosis cervical es una condición patológica que afecta la región cervical de la columna vertebral. Se caracteriza por el estrechamiento del canal espinal en esta área, lo que puede ej ...

    Saber Más

  • raquiestenosis lumbar

    ¿Qué es la raquiestenosis lumbar? La raquiestenosis lumbar es una condición médica caracterizada por el estrechamiento del canal vertebral en la región lumbar de la columna vertebral. Este estrechamiento puede ejercer presión sobr ...

    Saber Más

  • raquis

    ¿Qué es el raquis? El raquis, o columna vertebral, es una estructura compleja y vital en el cuerpo humano. Compuesta por una serie de vértebras, se extiende desde el cráneo hasta la región lumbar, desempeñando roles fundamentales ...

    Saber Más

  • raquisquisis

    ¿Qué es la raquisquisis? La raquisquisis es una anomalía congénita caracterizada por la falta de fusión de los arcos vertebrales, lo que resulta en una abertura en la columna vertebral. Este defecto del tubo neural puede presentar ...

    Saber Más

  • raquisquisis parcial

    ¿Qué es la raquisquisis parcial? La raquisquisis parcial es una anomalía congénita del desarrollo vertebral, caracterizada por una fusión incompleta del arco vertebral en una o más vértebras. Esta condición, que ocurre durante el ...

    Saber Más

  • raquisquisis posterior

    ¿Qué es la raquisquisis posterior? La raquisquisis posterior es una anomalía congénita rara y compleja, que implica el desarrollo inadecuado de la columna vertebral, específicamente en su porción posterior. Esta condición, que se ...

    Saber Más

  • raquisquisis total

    ¿Qué es la raquisquisis total? La raquisquisis total representa una malformación congénita notable dentro de la medicina pediátrica y la neurocirugía, caracterizada por un desarrollo anormal de la columna vertebral. Esta condición ...

    Saber Más

  • raquitismo

    ¿Qué es el raquitismo? El raquitismo es una patología pediátrica caracterizada por la desmineralización y el deterioro del crecimiento óseo en los niños, resultado de una deficiencia en la vitamina D, calcio o fósforo, elementos e ...

    Saber Más

  • raquitismo renal

    ¿Qué es el raquitismo renal? El raquitismo renal, también conocido como raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH), es una enfermedad hereditaria que impide que los riñones manejen adecuadamente el fosfato. Es una form ...

    Saber Más

La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud. Esta información es meramente informativa y no sustituye en ningún caso el consejo, diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de profesionales de la salud. Siempre es esencial consultar a un médico o especialista para tratar cualquier condición o síntoma médico. La Clínica Universidad de Navarra no se responsabiliza por el uso inapropiado o la interpretación de la información contenida en este diccionario.