DICCIONARIO MÉDICO

Rapport

¿A qué se llama rapport en Medicina?

El concepto de rapport se refiere a la relación armoniosa y de entendimiento mutuo entre el profesional de la salud y el paciente.

El rapport se basa en la confianza, la empatía y la comunicación efectiva. Es fundamental para establecer una relación terapéutica eficaz, donde el paciente se siente escuchado, comprendido y respetado.

Impacto en la relación médico-paciente

Un buen rapport mejora la calidad de la relación médico-paciente, facilitando la obtención de información clínica relevante, mejorando la adherencia al tratamiento y aumentando la satisfacción del paciente.

Técnicas para desarrollar rapport

Entre las técnicas para desarrollar un buen rapport se incluyen la escucha activa, la empatía, la comunicación no verbal efectiva y la adaptación del lenguaje médico a un nivel comprensible para el paciente.

El rapport es crucial en todas las áreas de la medicina, desde la atención primaria hasta las especialidades más complejas. En contextos como la Psiquiatría, la Oncología o la Medicina de Emergencia, un rapport sólido puede ser especialmente beneficioso.

Desafíos y barreras para el rapport efectivo

Existen varios desafíos para establecer un buen rapport, incluyendo diferencias culturales, barreras idiomáticas, condiciones médicas que afectan la comunicación y limitaciones de tiempo en la práctica clínica.

Evidencia científica sobre la importancia del rapport

Numerosos estudios han demostrado la importancia del rapport en los resultados de salud, la reducción de la ansiedad del paciente y el aumento de la eficacia del tratamiento.

El rapport no solo mejora la eficacia clínica, sino que también es un componente esencial de la ética médica, respetando la autonomía del paciente y fomentando una relación de cuidado basada en el respeto mutuo.

© Clínica Universidad de Navarra 2023