Inmunoterapia. Vacunas para las alergias
"En la Clínica realizamos tratamiento mediante vacunas (inmunoterapia) para conseguir que el cuerpo deje de considerar dañina la sustancia causante de la reacción alérgica".
DRA. MARÍA JOSÉ GOIKOETXEA LAPRESA ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA
¿Qué es la inmunoterapia con alérgenos?
La inmunoterapia con alérgenos, comúnmente conocida como vacunas para la alergia, es actualmente el único tratamiento capaz de modificar la evolución de una enfermedad alérgica.
A diferencia de los tratamientos sintomáticos, estas vacunas actúan sobre el sistema inmunológico, ayudando a nuestro cuerpo a desarrollar tolerancia a sustancias que antes consideraba dañinas.
Estas vacunas, especialmente formuladas para cada paciente, reducen notablemente los síntomas de enfermedades como la rinitis alérgica, conjuntivitis y asma bronquial, e incluso pueden prevenir la progresión hacia formas más graves como el asma persistente.
Con más de 25 años de experiencia, la Unidad de Inmunoterapia de la Clínica, acreditada como unidad de excelencia por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, ha administrado miles de dosis en instalaciones seguras, con profesionales capacitados para gestionar cualquier reacción adversa, que ocurre en menos del 5% de los casos.

¿Cuándo están indicadas las vacunas para las alergias?
Una reacción alérgica se produce cuando el sistema inmunitario responde de forma exagerada ante sustancias inocuas, como pólenes, alimentos o fármacos.
Las vacunas para la alergia respiratoria han evolucionado significativamente, ofreciendo pautas más rápidas, extractos mejor estandarizados y menor riesgo de efectos adversos.
Están especialmente indicadas cuando los síntomas son frecuentes, intensos o afectan la calidad de vida, y su uso en niños ha mostrado una gran eficacia, incluso previniendo la evolución de una rinitis alérgica hacia el asma.
Indicaciones más frecuentes de las vacunas para las alergías
- Alergia al polen
- Alergia a fármacos
- Alergia alimentaria
- Alergia a los ácaros
- Alergia a los epitelios de animales
- Alergia a las picaduras de himenópteros (como avispas)
¿Tiene alguna de estas enfermedades?
Puede que sea necesario realizarle un tratamiento con vacunas contra su alergia
¿Cómo se realiza la inmunoterapia para la alergia?
Administración de las vacunas para las alergias
La inmunoterapia consiste en la administración periódica del alérgeno causante durante 3 a 5 años para disminuir progresivamente la sensibilidad del paciente, aumentar su tolerancia y reducir o curar los síntomas a largo plazo.
Existen diferentes vías de administración; puede administrarse por vía subcutánea (inyectable) o sublingual (gotas o comprimidos debajo de la lengua).
En muchos casos, este tratamiento consigue que el sistema inmunitario deje de reaccionar frente al alérgeno.
¿Son seguras las vacunas?
Sí, son seguras y eficaces. Las reacciones adversas son poco frecuentes (menos del 5%) y, en su mayoría, leves. Los tratamientos en la Clínica se realizan en Unidades de Inmunoterapia, en entornos controlados por personal especializado.
Además, los extractos están altamente estandarizados, desde 2024 es obligatorio por ley que todos los laboratorios cumplan con esta estandarización para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas, lo que garantiza una dosificación precisa y segura.
La inmunoterapia no solo alivia los síntomas, sino que también puede modificar la evolución de la enfermedad y prevenir nuevas alergias.
¿Qué ensayos clínicos tenemos sobre inmunoterapia en Alergología?
¿Dónde la realizamos?
EN NAVARRA Y MADRID
Departamento de Alergología
de la Clínica Universidad de Navarra
El Departamento de Alergología e Inmunología de la Clínica forma parte de la Global Allergy and Asthma European Network, compuesta por los 25 mejores departamentos de Alergología de Europa, elegidos por su excelencia científica, su trabajo multidisciplinar, su docencia y sus actividades internacionales.
Disponemos de las técnicas diagnósticas más avanzadas, estamos a la vanguardia en investigación y colaboramos con los mejores expertos. Nos avalan más de 50 años de trayectoria asistencial.
¿Qué enfermedades tratamos?

¿Por qué en la Clínica?
- Más de 50 años de experiencia.
- Pioneros en la técnica de diagnóstico molecular por microarray.
- Enfermería especializada en enfermedades alérgicas y sus cuidados.