Ensayos clínicos
para pacientes
Conozca los ensayos clínicos disponibles



-
17 de junio de 2022PamplonaEn reclutamiento
C1071005 Ensayo clínico de Elranatamab (PF-06863135) y Daratumumab en participantes con mieloma múltiple recidivante/refractario
El objetivo de la Parte 1 de este ensayo clínico es encontrar la mejor dosis de elranatamab cuando se administra en combinación con un segundo fármaco, daratumumab. En la Parte 2 de este estudio, se estudiará la seguridad y eficacia del fármaco del estudio, elranatamab, en pacientes con mieloma múltiple en recaída o que no responden tras un tratamiento anterior. En esta Parte 2 del estudio, con el fin de evaluar diferentes pautas de administración, se distribuirá a los participantes en 3 grupos... -
14 de junio de 2022PamplonaEn reclutamiento
CO42865 Ensayo clínico para comparar pralsetinib con el tratamiento estándar del cáncer medular de tiroides con mutación en RET
En este estudio de investigación (ensayo clínico) se evaluarán la seguridad y los efectos, positivos o negativos, de pralsetinib en comparación con el tratamiento de referencia elegido por el médico del estudio con vandetanib o cabozantinib para determinar si es una forma eficaz de tratar el CMT. Pralsetinib se diseñó para tratar a pacientes con cánceres que tienen alteraciones en el gen RET que pueden hacer crecer el tumor. Las variaciones de RET (denominadas mutaciones en RET) se detectan con ... -
10 de junio de 2022MadridEn reclutamiento
20170543 Ensayo clínico de AMG 510 en monoterapia en sujetos con tumores sólidos avanzados
Este estudio de fase 1/2 se lleva a cabo para analizar los efectos de AMG 510 en el tratamiento de tumores sólidos avanzados con la mutación p.G12C en el KRAS. -
8 de junio de 2022MultisedeEn reclutamiento
-
8 de junio de 2022MultisedeEn reclutamiento
849-007 Ensayo clínico con MRTX849 en monoterapia y en combinación con pembrolizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación KRAS G12C.
El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de MRTX849 en monoterapia y en combinación con pembrolizumab administrado en un contexto de tratamiento de primera línea a pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado con una modificación específica en los genes tumorales (mutación KRAS G12C). -
7 de junio de 2022MultisedeEn reclutamiento
AMX-818-001 Ensayo clínico de AMX 818 solo y con pembrolizumab en participantes con cánceres localmente avanzados o metastásicos que expresan HER2
La finalidad de este ensayo clínico consiste en evaluar si el fármaco del ensayo AMX-818, solo o en combinación con pembrolizumab en diferentes dosis, es seguro y eficaz para tratar cánceres humanos que producen una proteína llamada HER2 y conocer la forma en que su organismo procesa y reacciona al fármaco del ensayo. -
1 de junio de 2022MadridEn reclutamiento
ALT-L9-03 Ensayo Clínico para Comparar la Eficacia y la Seguridad de ALT-L9 Frente a Eylea® en Pacientes con Degeneración Macular Neovascular Asociada a la Edad (ALTERA)
El objetivo principal de este estudio es demostrar que ALT-L9 funciona tan bien como el fármaco aprobado/comercializado Eylea® para pacientes con DMAEn. Eylea® es un fármaco comercializado que ha sido aprobado para el tratamiento de la DMAEn. Eylea® y ALT-L9 contienen el mismo principio activo, aflibercept. -
1 de junio de 2022MultisedeEn reclutamiento
M22-132 Ensayo de Epcoritamab en combinación con antineoplásicos en pacientes con linfoma no Hodgkin
La finalidad de este estudio es evaluar un medicamento llamado Epcoritamab en combinación con otros medicamentos que se utilizan para tratar el linfoma no Hodgkin (LNH). Epcoritamab podría funcionar mejor cuando se combina con otros medicamentos que tratan el cáncer de diferentes maneras -
1 de junio de 2022MultisedeEn reclutamiento
INCB54828-209 Ensayo de pemigatinib en sujetos con glioblastoma u otros tumores primarios del sistema nervioso central tratados previamente que presentan alteraciones activadoras de FGFR1-3 (FIGHT-209)
La finalidad de este ensayo es evaluar y determinar la eficacia del pemigatinib en participantes con glioblastoma recurrente u otros tumores del SNC con alteraciones en los genes FGFR1, FGFR2 o FGFR3 -
1 de junio de 2022MadridEn reclutamiento
213357 Ensayo clínico de niraparib y quimioterapia doble con platino-taxano en participantes con cáncer de ovario estadio III/IV con deficiencia de recombinación homóloga
El objetivo de este estudio es investigar cómo actúa Niraparib en el tratamiento de mujeres con cáncer de ovario recién diagnosticado antes de la primera cirugía mayor. Se obtendrá información sobre si Niraparib funciona en el tratamiento de su enfermedad bien retrasando o previniendo la recurrencia cuando se compara con el tratamiento de referencia actual. También se investigará si es seguro, y cuál es la dosis más adecuada.