Tolerancia a fármacos
"La Clínica ha desarrollado la técnica del test de activación de basófilos para analizar en laboratorio posibles alergias a fármacos y así valorar correctamente la conveniencia de realizar pruebas de tolerancia".
DR. GABRIEL GASTAMINZA LASARTE DIRECTOR. DEPARTAMENTO DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA
¿Qué es una prueba de tolerancia a fármacos?
Es fundamental realizar un diagnóstico correcto de la alergia a fármacos. Con frecuencia se achaca al fármaco la causa de síntomas muy diversos, que pueden confundirse con una reacción alérgica, pero que están provocados por una causa coincidente.
Por ejemplo, las infecciones víricas pueden acompañarse de una erupción cutánea y, muchas veces, esa erupción es etiquetada como una reacción alérgica al antibiótico. El sobrediagnóstico de la alergia a fármacos conlleva el uso de alternativas de tratamiento que pueden ser menos eficaces, más tóxicas y más costosas.
La prueba de tolerancia es la prueba definitiva que confirma que una persona NO es alérgica a un fármaco. Consiste en la administración del fármaco de forma controlada y supervisada hasta alcanzar la dosis habitual de uso.
La Clínica Universidad de Navarra está dotada de las instalaciones adecuadas para la realización de esta prueba. Disponemos de los recursos materiales necesarios para el procedimiento, de personal entrenado en el diagnóstico y tratamiento de reacciones alérgicas, y de protocolos unificados.
Además, el paciente permanece controlado en una habitación donde puede trabajar o leer, facilitando su estancia al disminuir la ansiedad que este tipo de pruebas provoca en la mayoría de los pacientes. El grado de seguridad es alto y el número de reacciones que sufren los pacientes en estas pruebas es menor del 1%.

¿Cuándo está indicada la prueba de tolerancia a fármacos?
Solamente hacemos una prueba de tolerancia cuando pensamos que el paciente no es alérgico, para lo que tenemos en consideración la historia clínica y los resultados de las pruebas realizadas. Hay que tener en cuenta que las pruebas cutáneas y las pruebas de laboratorio para el estudio de la alergia a fármacos no son totalmente fiables, existen falsos negativos y falsos positivos.
Por otra parte, cuando se confirma la alergia a un fármaco, también se deben evitar todos los fármacos relacionados estructuralmente con él, ya que podrían causar reacción en el paciente por un fenómeno de reactividad cruzada.
Indicaciones de la prueba de tolerancia a fármacos:
- Confirmar la tolerancia de un fármaco cuando existen dudas de si causó una reacción alérgica.
- Confirmar la ausencia de reactividad cruzada con medicamentos relacionados con aquél que ha demostrado alergia, con el objetivo de disponer de una alternativa terapéutica.
¿Sospecha que tiene alergia a algún medicamento?
Puede que sea necesario realizarle una prueba de tolerancia al fármaco
¿Dónde la realizamos?
EN NAVARRA Y MADRID
Departamento de Alergología
de la Clínica Universidad de Navarra
El Departamento de Alergología e Inmunología de la Clínica forma parte de la Global Allergy and Asthma European Network, compuesta por los 25 mejores departamentos de Alergología de Europa, elegidos por su excelencia científica, su trabajo multidisciplinar, su docencia y sus actividades internacionales.
Disponemos de las técnicas diagnósticas más avanzadas, estamos a la vanguardia en investigación y colaboramos con los mejores expertos. Nos avalan más de 50 años de trayectoria asistencial.
¿Qué enfermedades tratamos?

¿Por qué en la Clínica?
- Más de 50 años de experiencia.
- Pioneros en la técnica de diagnóstico molecular por microarray.
- Enfermería especializada en enfermedades alérgicas y sus cuidados.