Dermatitis de contacto

"Se recomienda realizar un estudio alergológico mediante pruebas epicutáneas con la finalidad de detectar el agente causal y poder dar las recomendaciones de evitación oportunas a cada paciente”

DRA. CARMEN D'AMELIO GARÓFALO
ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA

La dermatitis de contacto es una reacción inflamatoria de la piel frente a agente al que se está expuesto de forma directa o indirecta. Diferentes productos del uso cotidiano pueden producir reacciones de contacto alérgica o irritativas, como jabones, detergentes, disolventes, ácidos y alcalinos que producen daño celular, si son aplicados durante un tiempo y una concentración suficiente.

El estudio alergológico es esencial para distinguir entre una dermatitis de contacto irritativa y una dermatitis de contacto alérgica, ya que clínicamente son indistinguibles. 

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis de contacto?

  • Enrojecimiento o inflamación de la piel.
  • Lesiones cutáneas.
  • Enrojecimiento, erupción, pápulas, vesículas, ampollas, además de exudado y formación de costras.
  • Intenso picor o sensación de quemazón.
  • Aumento de la sensibilidad de la piel.

¿Tiene alguno de estos síntomas?

Puede que presente una dermatitis de contacto

¿Cómo se trata la dermatitis de contacto?

La medida más eficaz para favorecer la curación y prevenir los nuevos brotes es la evitación del agente causal. También es importante, como medida preventiva, mantener una hidratación adecuada de la piel y emplear cremas con efecto barrera que pueden ser útiles en los casos de dermatitis que afecta a las manos. 

Para el tratamiento de las lesiones en su fase aguda, el especialista le indicará el tratamiento más adecuado, que puede pasar por el empleo de corticoides (ajustando la potencia y la formulación en función de la intensidad y del tipo de lesión), los inmunomoduladores tópicos, tratamientos antisépticos o reparadores. 

¿Dónde la tratamos?

EN NAVARRA Y MADRID

Departamento de Alergología
de la Clínica Universidad de Navarra

El Departamento de Alergología e Inmunología de la Clínica forma parte de la Global Allergy and Asthma European Network, compuesta por los 25 mejores departamentos de Alergología de Europa, elegidos por su excelencia científica, su trabajo multidisciplinar, su docencia y sus actividades internacionales.

Disponemos de las técnicas diagnósticas más avanzadas, estamos a la vanguardia en investigación y colaboramos con los mejores expertos. Nos avalan más de 50 años de trayectoria asistencial.

¿Qué enfermedades tratamos?

Imagen de la fachada de consultas de la sede en Pamplona de la Clínica Universidad de Navarra

¿Por qué en la Clínica?

  • Más de 50 años de experiencia.
  • Pioneros en la técnica de diagnóstico molecular por microarray.
  • Enfermería especializada en enfermedades alérgicas y sus cuidados.