departamento de Digestivo
El Departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra está compuesto por un equipo multidisciplinar de especialistas expertos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tracto digestivo.
Nuestro objetivo es que cada diagnóstico sea cuidadosamente establecido y el plan de tratamiento se ajuste a cada paciente.
La organización asistencial de la Clínica está diseñada para que el paciente sea el centro de la actividad médica. Esto se traduce en la gran disponibilidad de consulta entre los distintos especialistas, en el acceso rápido y fluido a los resultados de las pruebas diagnósticas y en la toma conjunta de decisiones.
Disponemos de un equipo de enfermería altamente especializado en patologías del aparato digestivo.
Esto se refleja en una excelente atención del paciente, con un contenido asistencial más completo y científico. También en una información más constante y actualizada, una mayor calidad y seguridad en los procesos asistenciales y un enriquecimiento mutuo de las áreas médica y de enfermería.
La realización de colonoscopias en personas asintomáticas ha demostrado que disminuye la mortalidad por cáncer colorrectal entre un 35% y un 55% de pacientes".
El departamento de Digestivo trata, entre otras, las siguientes patologías del tracto digestivo:
La Unidad de Endoscopias está integrada en el Departamento de Digestivo. Su labor se dirige al diagnóstico y tratamiento de las patologías asociadas al aparato digestivo.
Tenemos amplia experiencia en las técnicas endoscópicas para explorar el tubo digestivo y somos pioneros en el uso de determinados procedimientos, como el uso de CO2 en la realización de la colonoscopia.
La Unidad de Prevención y Consulta de Alto Riesgo de Tumores Digestivos tiene como objetivo, mediante estudios genéticos, la determinación del riesgo de contraer la enfermedad tumoral en familiares de pacientes, así como procurar el seguimiento adecuado para evitar que la padezcan.
A los individuos portadores de la mutación, se les valorará la estrategia preventiva más adecuada para el tipo de afectación genética que presenten.
Los estudios genéticos permiten tratar al paciente de forma personalizada y prever el riesgo de enfermar de sus familiares.
INVESTIGACIÓN
El objetivo principal es evaluar si, en manos expertas, la Cromoendoscopia Convencional (instilación del colorante índigo carmín) tiene alguna verdadera utilidad frente a la colonoscopia con Luz Blanca de Alta Definición en la vigilancia del síndrome de Lynch (demostrado genéticamente).
Revista Española de Enfermedades Digestivas 11-feb-2019
Dra. Mª Dolores Lozano Escario

Una enfermedad de este tipo es como subir una montaña. Hay que ser paciente y consciente de que la cumbre está lejos e ir alcanzando niveles".
Paciente tratado de un carcinoma de colon
tal vezLE INTERESE
HISTORIAS DE LA CLÍNICA
Nuestros pacientes cuentan su experiencia. Historias de esperanza, lucha y superación.
