Nuestros profesionales

Imagen Dr. César Prieto Frías, Departamento de Digestivo.

Dr. César Prieto Frías

Especialista en Digestivo.
Dedicación preferencial a patología esofágica (enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago de Barrett, esofagitis eosinofílica, trastornos motores) y enteroscopia y colonoscopia con cápsula.

Trabaja en: Sede Madrid
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 2

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra año 2001. 

Especialista en Gastroenterología y Hepatología por la Clínica Universidad de Navarra año 2006. 

Especialista en Aparato Digestivo en Hospital Virgen del Puerto (Plasencia, Cáceres) año 2007.

Especialista del Servicio de Aparato Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona desde el año 2007. 

Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra año 2016.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Patología esofágica:
    • Enfermedad por reflujo gastroesofágico. 
    • Esófago de Barrett.
    • Esofagitis eosinofílica.
    • Trastornos motores esofágicos. 
    • Realización de pruebas funcionales: pHmetría de 24 horas, pHmetría-Impedancia de 24 horas, pHmetría cápsula Bravo, manometría esofágica convencional y de alta resolución).
  • Enteroscopia y colonoscopia con cápsula.
  • Endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica.

Actividad

Como docente

  • Profesor asociado de la Facultad Medicina de la Universidad de Navarra.
  • Responsable alumnos Departamento de Digestivo. Curso 2016-2017.
  • Coordinador de Formación Práctica del Grado en Medicina en la Clínica Universidad de Navarra en su sede en Madrid a partir del curso 2019-2020.
  • Tutor de alumnos de 4º, 5º y 6º Curso de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Cursos 2008-2017.

Como investigador

  • Ha publicado como autor o coautor 20 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales. 
  • Co-autor de 4 capítulos de libros de su especialidad.
  • Ha presentado más de 20 comunicaciones orales y escritas en congresos nacionales e internacionales.
  • Ha participado como ponente invitado o moderador en diferentes cursos y congresos de su especialidad.
Más información

Icono Scopus   SCOPUS

Icono ORCID   ORCID

Últimas publicaciones científicas