DICCIONARIO MÉDICO
Ecofrasia
La ecofrasia es un trastorno del lenguaje caracterizado por la repetición involuntaria de frases escuchadas previamente, que suele asociarse a alteraciones neurológicas o psiquiátricas. La ecofrasia es un síntoma neuropsiquiátrico que se caracteriza por la repetición automática e involuntaria de palabras o frases escuchadas previamente. Este fenómeno se clasifica dentro de los llamados "fenómenos de eco", que también incluyen la ecolalia, ecopraxia y la ecocinesia, y está asociado a una disfunción en el control del lenguaje y la inhibición de respuestas automáticas. La ecofrasia suele observarse en pacientes con alteraciones neurológicas o psiquiátricas, como la esquizofrenia, el trastorno del espectro autista (TEA), síndromes de Tourette o lesiones cerebrales focales que afectan las áreas del lenguaje. Este fenómeno puede ser persistente o aparecer de manera intermitente dependiendo de la enfermedad subyacente y del grado de afectación del sistema nervioso central. La ecofrasia se manifiesta de diversas maneras según el contexto clínico y la patología subyacente. Entre las principales características se encuentran: El análisis de estos síntomas es fundamental para determinar la causa subyacente y para distinguir la ecofrasia de otros trastornos del lenguaje, como la afasia o la disartria. La ecofrasia es un síntoma que puede presentarse en diversas enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Las principales causas incluyen: En algunos casos, los pacientes con TOC pueden experimentar ecofrasia como parte de sus rituales verbales compulsivos. El diagnóstico de la ecofrasia requiere una evaluación clínica exhaustiva para identificar la causa subyacente y determinar el impacto del síntoma en la vida diaria del paciente. El tratamiento de la ecofrasia depende de la enfermedad subyacente y de la gravedad del síntoma. Las estrategias terapéuticas incluyen: Es importante consultar con un profesional de la salud si se observa: No. La ecolalia es la repetición de palabras o frases cortas, mientras que la ecofrasia implica la repetición de frases completas. En algunos casos, con terapia del lenguaje y tratamiento de la causa, la frecuencia puede reducirse significativamente; en otros, puede persistir pero con menor impacto. Es muy infrecuente. Cuando aparece en un adulto previamente sano, generalmente se asocia a lesiones neurológicas o procesos agudos como infecciones del sistema nervioso central. El abordaje suele ser multidisciplinar, con participación de neurólogos, psiquiatras y logopedas. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es la ecofrasia?
Características clínicas de la ecofrasia
Causas de la ecofrasia
Trastornos del espectro autista (TEA)
Esquizofrenia
Síndrome de Tourette
Enfermedades neurodegenerativas
Lesiones cerebrales focales
Trastornos obsesivo-compulsivos (TOC)
Diagnóstico de la ecofrasia
Historia clínica detallada
Exploración neurológica y psiquiátrica
Estudios de neuroimagen
Pruebas neuropsicológicas
Diagnóstico diferencial
Tratamiento de la ecofrasia
Intervenciones farmacológicas
Terapias conductuales
Intervenciones neuropsicológicas
Apoyo familiar y psicosocial
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes
¿La ecofrasia es lo mismo que la ecolalia?
¿La ecofrasia desaparece con tratamiento?
¿Puede aparecer ecofrasia en adultos sanos?
¿A qué especialista acudir?
Enlaces de referencia