Nuestros profesionales

Dra. Marta Marín Gracia
Especialista en Neurología.
Dedicación preferencial a la epilepsia.
Trayectoria profesional
Graduada en Medicina y Cirugía General en la Universidad de Zaragoza. 2009-2015.
Especialista en Neurología en el Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza en el año 2020.
Máster en Iniciación a la investigación en Medicina. Universidad de Zaragoza (2016-2017).
Máster Esther sobre la infección VIH (2017-2018).
Máster de Epilepsia (Formación Viguera, Sociedad Española de Neurología) y Máster en Enfermedades Tromboembólicas (2020).
Curso online EEGonline Distance Learning Programme de la Universidad de Capetown (The Neurological Association of South Africa)- Mayo-Noviembre 2020.
Curso Experto en Trastornos del Movimiento (Octubre 2020- Enero 2021).
Diplomatura Superior en Neurofisiología (EEG, VEEG) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2021.
Título-Curso Experto en Cefaleas, 2021.
Título-Curso Experto Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología, 2021.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- Ha participado como subinvestigadora en 4 ensayos clínicos.
- Investigadora efectiva del Grupo de investigación de Cefaleas, hipotálamo y alteraciones del sueño (fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón) desde 2020.
- Participación actualizando las Guías de Procedimiento de Actuación del Hospital Clínico Lozano Blesa. (Protocolo y Guía de Manejo de Accidente Isquémico Transitorio).
- Participación en el Registro Nacional ARICH: anticoagulant-related intracerebral hemorrhage, a Spanish national registry.
ÁREAS DE INTERÉS
- Epilepsia y epilesias relacionadas con la inmunidad.
Actividad
Como docente
- Profesora extraordinaria de la Universidad de Zaragoza (cursos 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020)
- Profesora colaboradora honorífica en la Universidad de Valladolid (Soria) desde Noviembre 2020 hasta julio de 2021.
Como investigador
- Autora de 24 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.
- Coautora de 2 capítulos de libros.
- Participación en 14 congresos nacionales y 3 congresos europeos.
- Participación en 7 comunicaciones orales y >60 póster.

Organismos científicos
- Sociedad Española de Neurología (SEN) desde Junio de 2016.
- Resident Member of the European Academy of Neurology desde Febrero de 2020.
- Sociedad Española de Epilepsia y en el Club de Jóvenes Epileptólogos desde Junio de 2020.
- Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Epilepsia: Epilepsia relacionada con la inmunidad.
Premios
- Beca de la Sociedad Española de Neurología para realizar una Rotación Externa en 2021.