DICCIONARIO MÉDICO
Edema corneal
El edema corneal es una inflamación de la córnea que provoca visión borrosa, dolor ocular y sensibilidad a la luz. El edema corneal es una condición oftalmológica que se caracteriza por la acumulación anormal de líquido en la córnea, la capa transparente y curva situada en la parte anterior del ojo. Esta acumulación provoca que la córnea se hinche, pierda transparencia y altere su función óptica, dando lugar a una visión borrosa, halos alrededor de las luces, dolor ocular y fotofobia. La córnea actúa como una lente natural que ayuda a enfocar la luz en la retina. Para cumplir esta función de forma eficiente, debe permanecer transparente y deshidratada. El endotelio, la capa más interna de la córnea, es el encargado de mantener ese equilibrio, extrayendo el exceso de agua que difunde desde el humor acuoso. Cuando el endotelio se daña o sufre un fallo funcional, el líquido se acumula, generando edema corneal. Es un proceso potencialmente reversible si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente, aunque en fases avanzadas puede causar pérdida visual significativa e incluso requerir trasplante de córnea. El edema corneal puede originarse por múltiples factores que afectan a la función del endotelio o alteran el equilibrio hídrico de la córnea. Las principales causas incluyen: El edema corneal post quirúrgico es una de las complicaciones más frecuentes tras intervenciones oculares, especialmente la cirugía de cataratas. Durante el procedimiento, la manipulación intraocular y el uso de instrumentos ultrasónicos pueden dañar las células endoteliales. Aunque en muchos casos el edema es leve y transitorio, algunos pacientes presentan una respuesta inflamatoria significativa que prolonga los síntomas o evoluciona hacia formas crónicas. Factores que aumentan el riesgo de edema tras cirugía: El tratamiento debe iniciarse de forma precoz para favorecer la recuperación funcional del endotelio. Los síntomas del edema corneal pueden variar en intensidad según la causa y la evolución clínica, pero generalmente incluyen: En casos graves, la córnea puede presentar un aspecto opaco o blanquecino, y en fases avanzadas puede formarse una ampolla epitelial (queratopatía bullosa). El diagnóstico lo realiza el oftalmólogo mediante exploración con lámpara de hendidura, que permite observar directamente el grado de opacidad y engrosamiento de la córnea. Además, pueden utilizarse técnicas complementarias como: El tratamiento del edema corneal depende de su causa, severidad y duración. El objetivo es restaurar la transparencia corneal y mejorar la agudeza visual. Las opciones incluyen: El edema corneal tiempo de recuperación varía ampliamente según su origen. En casos postquirúrgicos leves, puede resolverse en unos pocos días con tratamiento tópico. Sin embargo, si existe daño endotelial persistente, la mejoría puede tardar semanas o requerir intervención quirúrgica. Factores que influyen en el tiempo de recuperación: Se debe consultar con un oftalmólogo de forma urgente si se presentan los siguientes síntomas: El diagnóstico y tratamiento precoz del edema corneal mejora significativamente el pronóstico visual. Sí. Un control adecuado de la presión intraocular, una técnica quirúrgica cuidadosa y un seguimiento postoperatorio estrecho ayudan a reducir el riesgo. Depende de la causa. En fases tempranas o transitorias suele resolverse. En casos crónicos por daño endotelial severo, puede ser irreversible. El oftalmólogo, y más específicamente el especialista en córnea, es el profesional encargado de su diagnóstico y tratamiento. No se recomienda hasta que la visión se estabilice. La visión borrosa y los halos pueden dificultar la conducción y aumentar el riesgo de accidentes. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es el edema corneal
Causas del edema corneal
Edema corneal post quirúrgico
Síntomas del edema corneal
Diagnóstico del edema corneal
Tratamiento del edema corneal
Tiempo de recuperación del edema corneal
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre el edema corneal
¿Se puede prevenir el edema corneal tras una cirugía?
¿Es reversible el edema corneal?
¿Qué especialista trata el edema corneal?
¿Se puede conducir si se tiene edema corneal?
Referencias de interés para pacientes