Nuestros profesionales

Dr. Sergio Recalde Maestre
Investigador de Laboratorio de Oftalmología Experimental.
Diagnóstico molecular no invasivo, biomarcadores de patologías retinianas, inflamación, angiogénesis, envejecimiento celular, antioxidantes, nanoterapia, terapia celular, terapia personalizada y estudio del género como factor de predisposición en patologías retinianas.
Trayectoria profesional
Licenciado en Bioquímica por la Universidad de Navarra en Junio 1998.
Doctor Europeo en Bioquímica por la Universidad de Navarra en Febrero del 2004.
Estancia predoctoral con el Dr. Ronald Oude Elferink en el Amsterdam Medical Center (AMC) de Septiembre 2001-Abril 2003.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Investigador colaborador en 24 proyectos de Investigación financiados:
• Convocatorias públicas competitivas: 11 (Como investigador colaborador)
• Proyecto Europeo FP7: Target-AMD
• Contratos de investigación: 9 (Como investigador colaborador)
• Ensayos clínicos: 14 (Como investigador colaborador)
Investigador colaborador dentro de la Red Temática de Investigación Cooperativa (RETICS) RD07/0062 “Patología ocular ligada al envejecimiento, calidad visual y calidad de vida”.
Investigador colaborador dentro de la Red Temática de Investigación Cooperativa (RETICS) RD12/0034 “Prevención, detección precoz y tratamiento de la patología ocular prevalente degenerativa y crónica”.
Acreditado Categoría C por el Instituto de Salud Pública, Gobierno de Navarra como personal responsable para dirigir o diseñar los procedimientos, competente para trabajar en los centros o establecimientos en los que se realizan actividades con animales para experimentación y otros fines científicos.
ÁREAS DE INTERÉS
- Participación en ensayos clínicos sobre terapias para patologías retinianas, principalmente Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), Retinopatía Diabética (RD) y oclusión venosa.
- Búsqueda de nuevas estrategias diagnósticas basadas en imagen, genética y tratamientos personalizados a través de modelos experimentales in vitro e in vivo.
- Investigación preclínica y clínica de enfermedades de la retina (DMAE, Retinopatía diabética, Miopía Magna…).
- Investigación en Cirrosis Biliar primaría.
Actividad
Como docente
Profesor Asociado de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Profesor asociado del Master de la Visión.
Director de 3 tesis doctorales. 1 tesis doctoral en preparación.
Director de trabajo fin de Master en Investigación Biomédica.
Tutor “Itinerario en Investigación Biomédica”
Como investigador
Autor de 32 publicaciones indexadas y autor de 5 capítulos de libro
RG Score: 30.53
Citas: 864
Índice h: 15
Índice i10: 22

Premios
- Premio a la mejor comunicación oral en el XXII congreso de la SERV. Santander, Marzo 2018.
- Ganador del V certamen en Investigación Médica en Retina organizado por la Sociedad Española de Retina y Vitreo (SERV) y Retinaplus+ y financiado por Laboratorios Thea.
- Co-director de la tesis ganadora del premio a la mejor Tesis Doctoral de Oftalmología de MSD en 2013.
Organismos científicos
- Investigador colaborador dentro de la Red Temática de Investigación Cooperativa (RETICS) RD07/0062 “Patología ocular ligada al envejecimiento, calidad visual y calidad de vida”.
- Investigador colaborador dentro de la Red Temática de Investigación Cooperativa (RETICS) RD12/0034 “Prevención, detección precoz y tratamiento de la patología ocular prevalente degenerativa y crónica”.
- Investigador colaborador dentro de la Red Temática de Investigación Cooperativa del Complemento en Salud y Enfermedad (Ref. SAF2016-81876-REDT) Agencia Estatal de Investigación (AEI), Programa REDES DE EXCELENCIA 01/07/2017 - 30/06/2019.
- Miembro asociado de la sociedad Española de Retina y Vitreo (SERV)
- Miembro asociado de la association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO)
Más información
Últimas publicaciones científicas
- Matrix Metalloproteinase 13 Is Associated with Age-Related Choroidal Neovascularization 05-abr-2023 | Revista: Antioxidants
- A Cross-Sectional Observational Study of the Relationship between Outdoor Exposure and Myopia in University Students, Measured by Conjunctival Ultraviolet Autofluorescence (CUVAF) 22-jul-2022 | Revista: Journal of Clinical Medicine