Nuestros profesionales

Dra. María Hernández Sánchez
Investigadora del Laboratorio de Oftalmología Experimental.
Diagnóstico molecular no invasivo, biomarcadores de patologías retinianas, inflamación, angiogénesis, envejecimiento celular, antioxidantes, nanoterapia, terapia celular, terapia personalizada y estudio del género como factor de predisposición en patologías retinianas.
Trayectoria profesional
Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca (2002).
Doctor en Biología por la Universidad del País Vasco (2008).
Estancias pre-doctorales, ambas de 4 meses en la Universidad de Pensilvania, Escuela Veterinaria, Facultad de Medicina, Filadelfia, EEUU (2006) y en el Hospital San Antoine, Laboratorio de Fisiopatología Celular y Molecular de la retina (INSERM), Paris, Francia (2007).
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Participación como colaborador en 12 proyectos de investigación de financiación pública y 13 ensayos clínicos.
Miembro del consejo editorial de la revista “Journal of Clinical Pharmacology & Pharmacotherapy” así como revisor de las revistas científicas Applied Sciences, Biomedicines Editorial Office, International Journal of Molecular Sciences, Brain Sciences, Journal of Developmental Biology and Journal of Opthalmology.
ÁREAS DE INTERÉS
- Participación en ensayos clínicos sobre terapias para patologías retinianas, principalmente Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), Retinopatía Diabética (RD) y oclusión venosa.
- Búsqueda de nuevas estrategias diagnósticas basadas en imagen y tratamientos personalizados a través de modelos experimentales in vitro e in vivo.
Actividad
Como docente
Profesor asociado en el Dpto. de Oftalmología de la Facultad de Medicina.
Ha formado parte del tribunal evaluador de 4 tesis doctorales en la Universidad de Navarra y actualmente co-dirige una tesis doctoral.
Como investigador
Autora de 23 artículos científicos en revistas científicas de alto índice de impacto (Q1) con un Indice h de 8 y autora de 2 capítulos de libro.
Asistencia a más de 60 congresos científicos nacionales e internacionales con comunicaciones orales y en panel.

Premios
- Premio a la mejor presentación científica. "Estudio comparativo de tres modelos de glaucoma experimental en ratas". III Reunión anual de Glaucoma (RAG). Alicante, Septiembre 2003.
- Premio Extraordinario de tesis doctoral Universidad del País vasco (UPV/EHU) (2010)
- Segundo Premio MSD de Oftalmología 2009, mejor publicación en Glaucoma. Hernández M, Urcola JA, Vecino E. Retinal Ganglion Cell Neuroprotection in a rat model of glaucoma following Brimonidine, Lastanoprost or combined treatments”.
- Premio a la mejor presentación científica. European Association for Vision and Eye Research (EVER). “Use of antibiotic-resistance-free plasmids for non-viral transfection of pigment epithelium-derived factor in rat primary cells. Niza, Francia, Septiembre 2014.
- Mención “Hot Topic” a la presentacion “Biodistribution of Rat Primary Cells transfected with SB100X transposon-mediated Pigment Epithelium-Derived Factor (PEDF) gene in Brown Norway rats after subretinal injection”. The association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO). Denver, EE. UU. Mayo 2015.
- Mención “Hot Topic” a la presentacion “RT-qPCR quantification of mRNAs specific of Pigment Epithelium-Derived Factor (PEDF) and Vascular Endothelial Growth Factor (VEGF) in Rat eyes injected in the subretinal space with Primary Cells transfected with hPEDF”. The Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO). Denver, EE. UU. Mayo 2015.
- Premio Investigación en Retina 2017/2018. Sociedad Española de Retina y Vitreo (SERV)- Laboratorios Thea.
- Premio mejor comunicación oral. Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Santander 2018. “Asociación de los polimorfismos CFH, CFB, ARMS2, SERPINF-1, VEGFR1 y VEGF en la respuesta anatómica y funcional al tratamiento con ranibizumab en pacientes con DMAE”
Organismos científicos
- Miembro de La Sociedad Española de Retina y de Vítreo y de la “Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO).
- Miembro colaborador de la Red de Excelencia Oftared sobre enfermedades oculares: prevención, detección precoz, tratamiento y rehabilitación de las patologías oculares (RD16/0008/0011; RD07/0062/2004).
- Miembro de la Red de Excelencia Complemento y Enfermedad (SAF SAF2016-81876-REDT) para el diagnóstico molecular de enfermedades relacionadas con el sistema del complemento.
Últimas publicaciones científicas
- Matrix Metalloproteinase 13 Is Associated with Age-Related Choroidal Neovascularization 05-abr-2023 | Revista: Antioxidants
- A Cross-Sectional Observational Study of the Relationship between Outdoor Exposure and Myopia in University Students, Measured by Conjunctival Ultraviolet Autofluorescence (CUVAF) 22-jul-2022 | Revista: Journal of Clinical Medicine