Nuestros profesionales

Elena Alonso Iglesias
Ayudante de investigación. Coordinadora de ensayos clínicos
Trayectoria profesional
Licenciada en Biología por la Universidad de Navarra en 2000.
Licenciada en Bioquímica por la Universidad de Navarra en 2012.
Master en Ensayos Clínicos por la Universidad de Sevilla en 2017.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Ha colaborado en diferentes proyectos de investigación relacionados con la microbiología alimentaria, neurogenética y en los últimos años su actividad se ha centrado en la patología retiniana, principalmente en la degeneración macular asociada a la edad, retinopatía diabética y miopía magna.
ÁREAS DE INTERÉS
Asistencia al investigador principal para la inclusión de pacientes en los diferentes ensayos clínicos y durante sus visitas a lo largo de la duración del estudio; recogida de datos e introducción en los diferentes cuadernos de recogida de datos; preparación de visitas de monitorización y atención de los monitores durante su estancia en el centro; seguimiento del cumplimiento del protocolo, Normas de Buena Práctica Clínica y legislación vigente; resolución de queries; notificación de acontecimientos adversos graves al promotor en los plazos establecidos; asistencia a reuniones de investigadores; atención a los pacientes y realización de cuestionarios de calidad de vida.
Actividad
Como investigador
Ha participado en la coordinación de 14 ensayos clínicos y en un proyecto de investigación (FIS PI15/01374) en el área de retina.
Ha colaborado en la publicación de 9 artículos en revistas internacionales en las áreas de neurogenética y oftalmología (miopía magna). Ha colaborado en 3 trabajos de neurogenética y microbiología presentados en congresos nacionales e internacionales.

Reconocimientos
- Ha recibido dos becas de la Fundación Gangoiti en los años 2015 y 2016.
Últimas publicaciones científicas
- A Cross-Sectional Observational Study of the Relationship between Outdoor Exposure and Myopia in University Students, Measured by Conjunctival Ultraviolet Autofluorescence (CUVAF) 22-jul-2022 | Revista: Journal of Clinical Medicine