Scientific publications
Colgajo en isla del labio superior: claves fundamentales y serie de casos
A Tomás-Velázquez (1) , P Redondo (2)
(1) Departamento de Dermatología, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona y Madrid, Spain.
(2) Departamento de Dermatología, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona y Madrid, Spain.
RESUMEN
La reconstrucción del labio superior tras la cirugía de Mohs supone, en ocasiones, un reto para el cirujano dermatológico. Presentamos una serie de 15 pacientes (7 hombres y 8 mujeres; edad media 65,6 años) con cáncer cutáneo (10 carcinomas basocelulares, 2 melanomas y 3 carcinomas escamosos) localizados en el labio superior intervenidos mediante cirugía de Mohs con defectos resultantes de 3-7.6cm.
Para la reconstrucción se empleó un colgajo en isla del labio superior diseñado escondiendo las incisiones en el pliegue nasolabial, en la línea de unión del bermellón con la piel y en las líneas de tensión de la piel relajada.
Se explican las claves del diseño y la cirugía, enfatizando en la importancia de sacrificar en ocasiones pequeñas zonas de tejido sano. Se alcanzaron resultados satisfactorios cosméticos y funcionales, sin complicaciones postquirúrgicas en todos los pacientes.
CITA DEL ARTÍCULO Actas Dermosifiliogr. 2020 Sep 12;S0001-7310(20)30314-8
