CLINICAL trials

The Clínica Universidad de Navarra offers its patients new possibilities and therapeutic advances.
One of the aspects that makes the Clinic unique is that, due to its exclusive dedication model, all of our specialists divide their time between attending to patients, teaching and research. Our professionals understand that education and research mean new opportunities for our patients.
Thus, the Clinic is the private medical facility conducting the most clinical trials in Spain. It also forms part of a great number of research networks, both national and international, with public bodies, for the purpose of encouraging the exchange of knowledge and advances between members.
The Central Clinical Trials Unit currently manages a total of 173 clinical trials in 17 medical specialties.

LEARN ABOUT THE CLINICAL TRIALS AVAILABLE AT THE CLINIC
Advanced search

-
Medical Oncology department
Estudio para evaluar tratamientos oncológicos en combinación con quimioterapia y bevacizumab como tratamiento de primera línea en el cáncer colorrectal metastásico con microsatélites estables (COLUMBIA-1) [SP]
El objetivo principal es evaluar el perfil de seguridad y tolerabilidad de FOLFOX bevacizumab nuevas combinaciones de terapia oncológica y comparar la eficacia de FOLFOX bevacizumab nuevas combinaciones de terapia oncológica versus FOLFOX bevacizumab
-
Medical Oncology department
Estudio de olaparib más pembrolizumab vs QMT más pembrolizumab después de inducción del beneficio clínico con QMT de primera línea más pembrolizumab en participantes con cáncer de mama triple negativo localmente recurrente inoperable o mtx [SP]
-
Medical Oncology department
Estudio del fármaco Probody anti-PD-L1 CX-072 en combinación con otro tratamiento antineoplásico en adultos con tumores sólidos (PROCLAIM-CX-072) [SP]
-
Clinical Microbiology department
Eficacia de la infusion extendida de los antibioticos B-lactamicos en el tratamiento de la neutropenia febril en los pacientes hematologicos [SP]
La neutropenia febril, consiste en la aparición de fiebre en contexto de defensas (número de neutrófilos) bajas. En este caso está indicado iniciar tratamiento antibiótico de amplio espectro, tales como la piperacilina/tazobactam, el cefepime o el meropenem entre otros. Actualmente el tratamiento se administra en bolus, es decir durante 30 minutos. El objetivo de esta investigación es valorar si la infusión extendida de antibiótico, es decir la administración del antibiótico durante 3-4 horas, e...
-
Medical Oncology department
Estudio del pemigatinib en sujetos con tumores sólidos malignos, localmente avanzados/metastásicos o quirúrgicamente irresecables [SP]
El objetivo de este ensayo es comparar los efectos, buenos o malos, que el fármaco del estudio tiene sobre los tumores sólidos malignos localmente avanzados/metastásicos o quirúrgicamente irresecables con una mutación y/o traslocación activadoras de FGFR (receptor del factor de crecimiento de fibroblastos, un tipo de proteína en la superficie de las células cancerosas).
-
Neurology department
Estudio en pacientes con enfermedad de Parkinson con disquinesia moderada a intensa para evaluar la eficacia y la seguridad y tolerabilidad de dos combinaciones de dosis de JM-010 [SP]
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad que causa síntomas motores como bradiquinesia (movimientos lentos), rigidez, temblor y trastornos de la marcha (problemas con el patrón de deambulación); el tratamiento de referencia para los síntomas de la EP es la levodopa. El uso prolongado de levodopa puede provocar disquinesia (movimientos involuntarios). La finalidad de este estudio, que supone una investigación, consiste en determinar si un medicamento experimental, JM-010, es seguro y efi...