DICCIONARIO MÉDICO
Entropion
El entropion es una alteración del párpado en la que el borde se pliega hacia dentro, irritando la córnea. El entropion es una malposición del párpado que provoca que su borde libre se invierta hacia el interior del ojo. Como resultado, las pestañas y la piel entran en contacto directo con la córnea y la conjuntiva, generando irritación, inflamación, sensación de cuerpo extraño e incluso lesiones corneales. El párpado más afectado suele ser el inferior, aunque también puede producirse en el superior, aunque con menor frecuencia. Esta condición puede ser temporal o permanente y afecta principalmente a personas mayores debido al debilitamiento de los tejidos perioculares. Sin embargo, también puede aparecer en personas más jóvenes en casos de traumatismos, enfermedades inflamatorias oculares o causas congénitas. El entropion es una causa frecuente de disconfort ocular y su tratamiento precoz es fundamental para evitar complicaciones visuales. El entropion puede clasificarse según su origen en varias categorías. Las causas más comunes incluyen: Los síntomas pueden variar en intensidad, pero suelen ser muy molestos para el paciente: El diagnóstico del entropion se realiza mediante evaluación clínica del ojo afectado. El especialista en oftalmología examina el párpado para determinar el grado de inversión y sus posibles causas. Es importante diferenciarlo de otras afecciones palpebrales como el triquiasis (malposición de las pestañas sin alteración del párpado) o el blefaroespasmo. En algunos casos se realizan pruebas adicionales como la fluoresceína ocular para detectar posibles úlceras en la córnea o tinciones para evaluar el daño epitelial. El tratamiento depende del tipo, la causa y la gravedad del entropion. Las opciones incluyen: Cuando no se trata adecuadamente, el entropion puede producir daños importantes en la córnea y afectar a la visión: Se recomienda consultar a un oftalmólogo ante cualquier síntoma persistente como: Un diagnóstico precoz puede evitar lesiones oculares graves y facilitar el tratamiento quirúrgico si es necesario. No todos los casos de entropion pueden prevenirse, pero algunas medidas preventivas ayudan a reducir el riesgo: En algunos casos leves y espásticos, puede mejorar de forma temporal. Sin embargo, el entropion involutivo o cicatricial suele requerir tratamiento quirúrgico. El entropion implica la inversión del párpado completo, mientras que la triquiasis es solo una malposición de las pestañas, sin cambio en la posición del párpado. No es recomendable. El roce de las pestañas y el párpado invertido puede dañar la lente y empeorar la irritación ocular. Es mejor esperar al tratamiento. Generalmente entre 1 y 2 semanas. Durante ese tiempo se recomienda evitar esfuerzos, tocarse los ojos o usar maquillaje ocular. Es poco frecuente, pero posible si existen factores predisponentes como cicatrices o laxitud excesiva del párpado. Un seguimiento oftalmológico es clave. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es el entropion
Causas del entropion
Síntomas del entropion
Diagnóstico del entropion
Tratamiento del entropion
Complicaciones del entropion
Cuándo acudir al médico
Prevención y cuidados
Preguntas frecuentes sobre el entropion
¿El entropion desaparece por sí solo?
¿Qué diferencia hay entre entropion y triquiasis?
¿Puedo usar lentillas si tengo entropion?
¿Cuánto dura la recuperación tras la cirugía de entropion?
¿El entropion puede reaparecer tras la operación?
Referencias para los pacientes