DICCIONARIO MÉDICO
Ecogénico
El término ecogénico describe una estructura o tejido que refleja ondas de ultrasonido, apareciendo brillante en una imagen ecográfica. Ecogénico es un término médico utilizado en el ámbito de la ecografía para describir la capacidad de los tejidos o estructuras corporales para reflejar las ondas sonoras emitidas por un transductor de ultrasonido. Este fenómeno es fundamental para la formación de imágenes ecográficas, ya que las variaciones en la ecogenicidad permiten diferenciar entre tejidos normales y patológicos. La ecogenicidad de un tejido está determinada por sus propiedades físicas, como la densidad, la elasticidad y la composición celular. Estas características influyen en la forma en que las ondas ultrasónicas interactúan con los tejidos, generando diferentes patrones de brillo en la imagen ecográfica. Las alteraciones en la ecogenicidad son indicativas de cambios en la estructura o función de los tejidos y pueden ser útiles en el diagnóstico de una amplia variedad de enfermedades. Los términos utilizados para describir la ecogenicidad de un tejido en una imagen ecográfica incluyen: La ecogenicidad de un tejido está influenciada por múltiples factores: La evaluación de la ecogenicidad es una herramienta clave en la práctica médica, especialmente en el diagnóstico por ultrasonido. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen: Los quistes simples son típicamente anecoicos, mientras que los tumores malignos presentan ecogenicidad hipoecoica o heterogénea. La evaluación de la ecogenicidad de las placas ateroscleróticas ayuda a determinar su composición y riesgo de complicaciones. La evaluación de la ecogenicidad se realiza durante un estudio ecográfico siguiendo estos pasos: Aunque la ecogenicidad es una herramienta poderosa para el diagnóstico médico, tiene ciertas limitaciones: No. Muchas lesiones ecogénicas son benignas, como quistes con contenido ecogénico, depósitos grasos o calcificaciones. Depende de su causa. Puede deberse a restos proteicos, hemorragia interna o infecciones. Requiere valoración médica. Suele asociarse a hígado graso, fibrosis o cirrosis. Debe confirmarse con otras pruebas y antecedentes clínicos. Sí, si se trata la causa subyacente, por ejemplo, reduciendo grasa hepática o eliminando un cálculo. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es ecogénico?
Clasificación de los tejidos ecogénicos
Anecoico
Hipoecoico
Isoecoico
Hiperecoico
Factores que afectan la ecogenicidad
Composición tisular
Presencia de líquido
Inflamación o fibrosis
Aire o gas
Importancia clínica del concepto ecogénico
Diagnóstico abdominal
Ecografía tiroidea
Ecografía ginecológica
Ecografía musculoesquelética
Ecografía mamaria
Ecografía vascular
Procedimiento para evaluar estructuras ecogénicas
Preparación del paciente
Adquisición de imágenes
Interpretación de la ecogenicidad
Limitaciones en el análisis ecogénico
Dependencia del operador
Artefactos acústicos
Resolución limitada
Variabilidad en equipos
Preguntas frecuentes
¿Una imagen ecogénica siempre es un tumor?
¿El contenido ecogénico en un quiste es grave?
¿Qué significa ecogenicidad aumentada en el hígado?
¿La ecogenicidad se puede modificar con tratamiento?
Enlaces de referencia