Edema agudo de pulmón

Diagnóstico y tratamiento del edema agudo de pulmón en la Clínica
El diagnóstico del edema agudo de pulmón se basa fundamentalmente en la exploración física del enfermo y la radiografía de tórax.
Es muy característica la auscultación pulmonar en la que se oyen los llamados crepitantes húmedos, en ambas bases pulmonares.
La radiografía de tórax es el estudio más útil para el diagnóstico y mostrará la presencia de líquido en el espacio pulmonar, en ocasiones también se observará un aumento del tamaño del corazón (cardiomegalia).
Para completar el diagnóstico se realizará un electrocardiograma, que ayudará a identificar si existe una cardiopatía de base que haya desencadenado el cuadro, y una analítica de sangre y orina.
El tratamiento de este cuadro tiene tres objetivos:
- Mejorar la ventilación pulmonar a través de la administración de oxígeno y fármacos broncodilatadores
- Disminuir la presión venocapilar para intentar disminuir la congestión pulmonar mediante la administración de fármacos diuréticos (que aumenten la eliminación de líquidos a través de la orina) y fármacos con acción dilatadora de las venas (que disminuyan la cantidad de sangre que llega al corazón).
- Tratamiento de la enfermedad causal que ha desencadenado el cuadro.
¿Quiere saber más sobre el Departamento de Cardiología?
Centro de referencia en diferentes técnicas diagnósticas y tratamientos coronarios.
Dr. Juan José Gavira Gómez
Puede presentarse en pacientes con traumatismos graves o con hemopatías malignas sometidos a pautas poliquimioterápicas".
Saber más sobre el edema agudo de pulmón
El edema agudo de pulmón se define como el cuadro clínico secundario a insuficiencia aguda del ventrículo izquierdo o por una estenosis de la válvula mitral, con el consiguiente aumento de la presión capilar pulmonar y extravasación de líquido al intersticio y alvéolos pulmonares. El comienzo del cuadro suele ser abrupto, frecuentemente nocturno. La incidencia aumenta con la edad.
Toda situación que eleve la presión capilar pulmonar provocará un edema agudo de pulmón. La aparición de edema pulmonar puede ser secundaria a infarto agudo de miocardio o a insuficiencia cardíaca izquierda de cualquier origen (crisis hipertensiva, arritmias cardíacas) o presentarse en cardiopatías crónicas o valvulares (estenosis mitral) descompensadas (por aumento de la presión arterial, arritmias, hipoxemia).
El síntoma principal es la dificultad para respirar (disnea), puede aparecer al realizar determinados ejercicios físicos o, en casos más graves, en reposo. En muchas ocasiones el paciente no tolerará permanecer tumbado teniendo que estar incorporado (ortopnea).
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
- Dificultad para respirar
- Ortopnea
- Mal estado general
- Sudoración
- Frialdad de la piel
¿NECESITA PEDIR UNA SEGUNDA OPINIÓN?
tal vezLE INTERESE
HISTORIAS DE LA CLÍNICA
Nuestros pacientes cuentan su experiencia. Historias de esperanza, lucha y superación.
