Montelukast

El montelukast es un medicamento que se une a los receptores de los leucotrienos. Los leucotrienos son sustancias que poseen una potente acción inflamatoria y que son liberadas por células que intervienen en la inflamación, como mastocitos y eosinófilos.
Actúa reduciendo la broncoconstricción de las fases temprana y tardía del asma, el número de eosinófilos en sangre, la secreción mucosa y la broncoconstricción producida por el ejercicio.
Singulair ®.
MÁS INFORMACIÓN:
INFORMACIÓN DE USO
- Tratamiento del asma, como terapia adicional en pacientes con asma leve o moderada no controlada por otros fármacos.
- Prevención del asma cuyo componente principal es la broncoconstricción provocada por el ejercicio.
De este medicamento existen comercializadas formas de administración oral (comprimidos recubiertos y comprimidos masticables).
La dosis adecuada de montelukast puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas.
Dosis usual en adultos y niños mayores de 15 años:
- 10 mg al día.
Dosis usual en niños de 6 a 15 años:
- 5 mg al día.
No se recomienda el uso de montelukast en niños menores de 6 años.
Se recomienda administrar el montelukast al acostarse.
Los comprimodos recubiertos se podrán tomar con o sin alimentos. Los comprimidos masticables deberán administrarse una hora antes o dos horas después de las comidas.
- En caso crisis aguda de asma.
- En caso de alergia al montelukast.
- Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
PRECAUCIONES DE USO:
- Si se le olvida tomar una dosis, hágalo tan pronto como sea posible. Pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado.
- Continúe con el tratamiento tanto durante los periodos en los que el asma esté controlado, como durante los períodos de empeoramiento del asma.
- No está indicado en crisis aguda de asma, ni como monoterapia en asma persistente moderado.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran visite a su médico.
¿PUEDE AFECTAR A OTROS MEDICAMENTOS?
- Algunos medicamentos que interaccionan con el montelukast son: fenobarbital, fenitoína y rifampicina.
- Informe a su médico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
- Los efectos adversos más frecuentes de la montelukast son dolor de cabeza, dolor abdominal, mareos, insomnio.
- Raramente puede producir otros efectos como: diarrea, tos, gripe, fiebre, erupción cutánea, congestión nasal.
Saber más sobre el asma bronquial
Hacer un diagnóstico preciso requiere, en ocasiones, hacer pruebas con diferentes tratamientos. Pero, una vez establecido, el tratamiento suele ser muy eficaz".
tal vezinterese
¿QUÉ TECNOLOGÍA UTILIZAMOS?
La Clínica es el hospital privado con mayor dotación tecnológica de España, todo en un único centro.

NUESTROS
PROFESIONALES
Los profesionales de la Clínica realizan una labor continuada de investigación y formación, siempre en beneficio del paciente.

POR QUÉ VENIR
A LA CLÍNICA
Conozca por qué somos diferentes a otros centros sanitarios. Calidad, rapidez, comodidad y resultados.
