Trastornos de la personalidad
10-13% de la población presenta un trastorno de la personalidad diagnosticable
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la personalidad en la Clínica
Los trastornos de la personalidad son un grupo de patologías mentales que tienen en común el hecho de constituir patrones permanentes de experiencias internas que se desvían marcadamente de lo esperable en la cultura a la que el paciente pertenece y que afectan a diversas áreas del funcionamiento habitual de esa persona, tales como los pensamientos, las emociones o el control de los impulsos.
Estos patrones maladaptativos de comportamiento tienen su comienzo en la adolescencia o en el inicio de la edad adulta, son inflexibles, extables y permanentes a lo largo del tiempo, se presentan en gran variedad de situaciones personales y sociales, provocando un malestar clínicamente significativo o provocan un deterioro en lo social, laboral, etc.
El tratamiento se basa en la intervención psicofarmacológica, junto con una intervensión psicoterapéutica, tanto a nivel individual como familiar, acorde a las peculiaridades de cada paciente, su motivación al cambio y al tipo concreto de patología de la personalidad que presente.
¿Quiere saber más sobre el Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica?
Los pacientes suelen buscar la ayuda del profesional cuando el comportamiento ha causado problemas importantes en su trabajo o relaciones personales".
Saber más sobre los trastornos de la personalidad
Algunos subtipos son más frecuentes en varones (por ej. el trastorno antisocial de la personalidad) y otros, como el trastorno límite o el dependiente, es más frecuente en mujeres.
Los trastornos de la personalidad son más frecuentes cuando se asocian otras condiciones psicopatológicas como un trastorno de la afectividad, abuso de sustancias o un trastorno de la conducta alimentaria.
De hecho, en la mayoría de las ocasiones, son estos problemas los que llevan al paciente a la consulta del psiquiatra y como consecuencia, se diagnostica el trastorno de base de la personalidad.
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
- Inadaptación.
- Problemas para las relaciones sociales.
- Problemas en el trabajo o en el colegio.
¿NECESITA PEDIR UNA SEGUNDA OPINIÓN?
tal vezLE INTERESE
HISTORIAS DE LA CLÍNICA
Nuestros pacientes cuentan su experiencia. Historias de esperanza, lucha y superación.
