Nuestros profesionales

Dra. Pilar de Castro Manglano
Especialista en Psiquiatría, Psiquiatría infantil y adolescente.
Dedicación preferencial a trastornos psiquiátricos complejos en niños, adolescentes, y adultos jóvenes con foco en detección precoz de las patologías psiquiátricas, diagnóstico y psicofarmacología avanzada.
Trayectoria profesional
Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Valencia (2003). Doctora en Medicina por la Universidad de Navarra en el año 2011.
Estancias pre y postdoctoral en el Instituto de Psiquiatría del Kings College at the Maudsley, London.
Colaborador en Unidad de Agudos, Clínica Universidad de Navarra (2008-2010).
Estancia postdoctoral, Child Study Center, NYU, New York (2011).
Fellow clínico en Psiquiatría Infantil y Adolescentes, Clínica Universidad de Navarra (2010-2012).
Formación en Psiquiatría biológica, Psicoterapia Integrada, Psicoterapia dialéctico-conductual, Psicoterapia cognitivo-conductual, EMDR, Mindfulness y terapia de aceptación y compromiso.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Sus principales líneas de investigación son el estudio de la Clínica y Neuroimagen en Trastorno de déficit de atención e hiperactividad y primeros episodios psicóticos afectivos y no afectivos.
Ha participado en mas de 6 ensayos clínicos.
ÁREAS DE INTERÉS
- TDAH desde la infancia al adulto joven
- Trastornos afectivos
- Fobias y trastornos de ansiedad
- Trastornos de alimentación (Anorexia, Bulimia, Trastornos por atracones)
- Trastorno de estrés agudo y de estrés postraumático
- Trastornos del sueño
- Conductas adictivas
- Trastornos de personalidad
- Trastornos afectivos (Depresión, Trastorno Bipolar)
- Trastorno obsesivo compulsivo y Estimulación profunda cerebral (DBS)
Actividad
Como docente
• Profesor Asociado, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra.
• Profesor MBA IESE, Barcelona. Universidad de Navarra.
• Solicitud de Acreditación ANECA en curso.
Como investigador
Ha participado en la publicación de más 13 artículos científicos en revistas internacionales.
Es autora de 11 capítulos de libros, ha presentado 25 comunicaciones (posters y comunicaciones orales) en congresos nacionales e internacionales (EEUU, Francia), e impartido 2 ponencias en congresos y reuniones en España.

Premios
- 2011. Premio Extraordinario de Doctorado. Título Tesis: Trayectorias volumétricas de regiones de sustancia gris en adolescentes con primer episodio psicótico en los primeros tres años de enfermedad. Universidad de Navarra. Director: Prof. Felipe Ortuño.
- 2009. Premio Editorial Panamericana a la mejor Comunicación en Psicosis. INSTITUCIÓN: 44 Reunión de la Sociedad Española de Psiquiatría del niño y del adolescente. AEPNYA. Pamplona.
Organismos científicos
- Asociación Española de Psiquiatría del Niño y Adolescente (AEPNYA) (2012- ).
- Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría (2012- ).
Últimas publicaciones científicas
- Resting-State fMRI to Identify the Brain Correlates of Treatment Response to Medications in Children and Adolescents With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder 16-nov-2021 | Revista: Frontiers in Psychiatry
- Clinical and Neuropsychological Predictors of Methylphenidate Response in Children and Adolescents with ADHD 30-dic-2019 | Revista: Clinical Practice and Epidemiological Mental Health