DICCIONARIO MÉDICO

Visión

¿Qué es la visión en Medicina?

La visión es el sentido que permite al ser humano percibir y procesar información visual del entorno a través de la luz. Este proceso implica la interacción de estructuras oculares, nerviosas y cerebrales que trabajan de manera conjunta para transformar las señales luminosas en imágenes interpretables por el cerebro.

Trastornos de la visión:

Existen diversos trastornos de la visión que pueden afectar la capacidad de percibir y procesar información visual. Algunos de los trastornos más comunes incluyen:

  • Miopía: Es un defecto refractivo en el cual los objetos cercanos se ven con claridad, pero los objetos lejanos se ven borrosos. Esto se debe a que el ojo es más largo de lo normal o la córnea es demasiado curvada.
  • Hipermetropía: Es un defecto refractivo opuesto a la miopía, en el cual los objetos lejanos se ven con claridad, pero los objetos cercanos se ven borrosos. Esto ocurre cuando el ojo es más corto de lo normal o la córnea es demasiado plana.
  • Astigmatismo: Es un defecto refractivo que provoca visión borrosa o distorsionada tanto de objetos cercanos como lejanos. Es causado por una córnea irregularmente curvada o irregularidades en la forma del cristalino.
  • Presbicia: Es una condición relacionada con la edad que afecta la capacidad debe a la pérdida gradual de la flexibilidad del cristalino, lo que dificulta el enfoque en objetos cercanos.
  • Cataratas: Las cataratas son la opacificación del cristalino del ojo, lo que provoca una disminución en la calidad de la visión. Pueden ser causadas por envejecimiento, lesiones o enfermedades metabólicas.
  • Glaucoma: El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico debido a una presión intraocular elevada. Si no se trata, puede provocar pérdida de visión y ceguera.
  • Degeneración macular: La degeneración macular es una enfermedad ocular que afecta a la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión central y detallada. Esta enfermedad puede ser de dos tipos: húmeda o seca, y es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años.
  • Retinopatía diabética: La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que daña los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede resultar en la pérdida de visión.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos