DICCIONARIO MÉDICO
Edad gestacional
La edad gestacional indica cuántas semanas han pasado desde el inicio del embarazo, siendo clave para el seguimiento fetal. La edad gestacional es el tiempo transcurrido desde el primer día de la última menstruación (FUR) de la madre hasta una fecha determinada del embarazo, expresado en semanas y días. Es uno de los parámetros fundamentales en obstetricia, ya que permite estimar el momento del parto, evaluar el desarrollo fetal y programar adecuadamente las pruebas prenatales. Aunque el embarazo suele durar unas 40 semanas, la edad gestacional permite clasificar a los recién nacidos como prematuros (menos de 37 semanas), a término (entre 37 y 42 semanas) o postérmino (más de 42 semanas), lo cual tiene implicaciones clínicas importantes. El método más común para calcular la edad gestacional es contar las semanas desde el primer día de la última regla. Este cálculo, sin embargo, puede variar si el ciclo menstrual de la mujer no es regular. En esos casos, se utilizan otras herramientas más precisas. Determinar con exactitud la edad gestacional es esencial para: En recién nacidos prematuros, se utiliza la edad gestacional corregida para evaluar su desarrollo. Esta se calcula restando las semanas de prematuridad a la edad cronológica. Es útil para valorar el crecimiento, la maduración neurológica y los hitos del desarrollo. Una correcta estimación de la edad gestacional permite evaluar si el feto está creciendo dentro de los rangos esperados. Si hay discrepancias importantes, puede sospecharse: Algunos factores que pueden afectar la precisión del cálculo son: Por eso, se recomienda realizar una ecografía precoz cuando existen dudas sobre la edad gestacional. La edad gestacional también se asocia con la viabilidad fetal. A partir de las 24 semanas, muchos fetos pueden sobrevivir fuera del útero con cuidados intensivos adecuados. Cuanto mayor es la edad gestacional al nacimiento, mayores son las probabilidades de supervivencia y menor el riesgo de secuelas. Es recomendable consultar al especialista si: No. La edad fetal se refiere al tiempo desde la fecundación, que suele ser unos 14 días posterior a la edad gestacional estimada por FUR. Puede indicar una alteración del crecimiento fetal que requiere seguimiento médico y, en ocasiones, intervenciones específicas. La ecografía del primer trimestre es el método más fiable. En caso de discrepancias con la FUR, se prioriza la medida ecográfica. Porque permite evaluar si el desarrollo del bebé es adecuado y tomar decisiones clínicas basadas en evidencia según la etapa del embarazo. No. Una vez establecida correctamente, no se modifica. Lo que puede variar es el ritmo de crecimiento fetal, no la edad gestacional. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es la edad gestacional
Cómo se calcula la edad gestacional
Importancia clínica de la edad gestacional
Edad gestacional corregida
Edad gestacional y tamaño fetal
Errores frecuentes en el cálculo de la edad gestacional
Edad gestacional y viabilidad fetal
¿Cuándo acudir al médico?
Precauciones durante el seguimiento gestacional
Preguntas frecuentes
¿Es lo mismo edad gestacional que edad fetal?
¿Qué pasa si el bebé es más grande o más pequeño para su edad gestacional?
¿Cómo saber si el cálculo de edad gestacional es correcto?
¿Por qué es tan importante saber la edad gestacional?
¿Puede cambiar la edad gestacional durante el embarazo?
Referencias para pacientes