Nuestros profesionales

Dr. Enrique Chacón Cruz

Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Dedicación preferencial a la ginecología oncológica, ginecología general y embarazo de bajo riesgo.

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra Cancer Center Clínica Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina, Universidad de Córdoba.

Erasmus en Facoltà di Medicina e Chirurgia della Seconda Università degli Studi di Napoli (Italy).

Especialista en Obstetricia y Ginecología, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.

Estudiante de Doctorado: Rendimiento diagnóstico de la ecografía transvaginal realizada por un experto y de los marcadores tumorales (índice ROMA) en el manejo de las masas anexiales indetermidas.

Estancia en Londres en "Hammersmith Hospital" con Prof. Fotopoulou (experta internacional en Manejo de cáncer de ovario avanzado).

Curso sobre Procedimientos quirúrgicos avanzados en cirugía de cáncer ginecológico. Taller práctico, Hospital La Fé de Valencia, España.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Revisor en International Journal of Gynecological Cancer 2019.

Investigador principal en Succor Study una cohorte internacional europea Observacional Estudio que compara la cirugía mínimamente invasiva versus la histerectomía radical abierta abdominal en pacientes con cáncer de cuello uterino en estadio 1B1 operado en 2013-2014.

SUCCOR Study. An International European Cohort Observational Study comparing minimally invasive surgery versus open abdominal Radical Hysterectomy in patients with stage IB1 (FIGO 2009,< 4 cm) cervical cancer operated in 2013-2014.  Co-Author.

Subinvestigador en "Estudio observacional para evaluar los factores que determinan la aceptación de la vacuna contra la tos ferina por los contactos de los recién nacidos en el contexto de la estrategia de nido, aplicando un modelo de ensayo experimental de elección discreta en Italia y España", (EPIPERTUSSIS 022 BOD EU ), promotor GSK SA ".

ÁREAS DE INTERÉS

  • Cáncer Ginecológico.
  • Cirugía Mínimamente Invasiva. Laparoscopia e Histeroscopia.
  • Patología del tracto genital inferior asociado a VPH y Colposcopia.
  • Endometriosis Pélvica Profunda.
  • Cirugía Benigna Ginecológica.
  • Embarazo de bajo Riesgo y cambios asociados al mismo.

Actividad

Como docente

Profesor de las siguientes asignaturas en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Navarra:

  • Ginecología y Obstetricia en la Facultad de Medicina.
  • Suelo pélvico en la Facultad de Medicina.
  • Reproducción humana y sexualidad en la Facultad de Medicina.
  • Práctica clínica en la Facultad de Medicina.
  • Ginecología y Obstetricia en la Máster de enfermería quirúrgica.

Como investigador

Ha presentado más de 25 comunicaciones orales y escritas en congresos nacionales e internacionales relacionados con su especialidad.

Coautor en 9 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales.

Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Premios

  • Premio internacional a la mejor presentación oral. Perspectiva europea sobre el enfoque quirúrgico en el cáncer cervical temprano después del ensayo LACC. Una encuesta internacional de ESGO. Coautor. ESGO. Atenas. Griego.
  • Premio internacional a la mejor presentación oral.
    XX Encuentro Internacional de la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica (ESGO) Viena, Austria, 2017. Coautor.
  • Premio Nacional a la Mejor Presentación Oral. Congreso Nacional SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia), Oviedo, España, 2017. Coautor.
  • Premio Nacional a la Mejor Presentación Oral. Congreso Nacional SESEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia), Valencia, España, 2016. Coautor.

Organismos científicos

  • ESGO (Sociedad Europea de Oncología Ginecológica).
  • SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia).
  • MEDENA (Colegio Oficial de Médicos de Navarra).