Sulfadiazina, plata
(vía tópica) 

ANTIBIÓTICOS VÍA TÓPICA

Sulfadiazina, plata
(vía tópica) 

La sulfadiazina argéntica es un antibiótico que pertenece al grupo de las sulfamidas.

Actúa sobre la pared de las bacterias destruyéndolas y evitan la propagación de la infección.

NOMBRES COMERCIALES:

Flammazine® y Silvederma®  

ALERTAS:



MÁS INFORMACIÓN:

¿Para qué se utiliza?

  • Tratamiento y prevención de infecciones en quemaduras de segundo y tercer grado, así como en úlceras o heridas.

 

Imagen de un icono azul con un fonendoscopio o estetoscopio.

¿Necesita que le ayudemos?

Contacte con nosotros y solicite más información.

Saber más sobre este medicamento

Existen formas comercializadas de sulfadiazina argéntica tópica (crema y aerosol).

La dosis adecuada de este medicamento puede ser diferente para cada paciente.

A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas:

  • La dosis usual es una administración cada 12 horas si la herida no está muy infectada. Si se trata de una infección mayor se puede administrar hasta 4 o 6 veces al día.

Se recomienda antes de su administración lavar la zona a tratar con agua hervida o suero fisiológico y jabón para retirar restos de la aplicación anterior. Este medicamento se debe administrar con una espátula limpio o con la mano pero cubierta con un guante. Se extenderá una fina capa sobre la zona a tratar y se puede cubrir con venda o gasas. El vendaje debe ser cambiado después de cada aplicación.

Cuando no debe utilizarse:

  • En caso de alergia a sulfadiazina argéntica, a sulfamidas o alguno de los componentes del preparado (consulte los excipientes). Si siente algún tipo de reacción alérgica deje de tomar este medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
  • En niños prematuros ni los menores de dos años.
  • En mujeres embarazadas en las últimas semanas de embarazo.

Precauciones de uso:

  • Evite el contacto del medicamento con la mucosa del ojo, de la boca y de la nariz.
  • Para que el tratamiento con sulfadiazina argéntica sea eficaz, debe administrarse el tratamiento completo, aunque se haya producido una mejoría de los síntomas.
  • El tratamiento debe ser suspendido si el paciente experimenta algún episodio de irritación o hipersenibilidad.
  • Se recomienda administrar este medicamento con precaución en aquellos pacientes con enfermedad renal o hepática y con herida abierta.
  • No se debe exponer la zona tratada a la luz directamente ya que adquiere una coloración grisácea.
  • Si los síntomas no mejoran o empeoran visite a su médico.

¿Puede afectar a otros medicamentos?

  • Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
  • Los efectos adversos más frecuentes de la sulfadiazina argéntica son los siguientes: picor, enrojecimiento y escozor.
  • Pueden producirse otros efectos adversos. Avise a su médico si advierte algo anormal.