Labetalol
BETABLOQUEANTES ALFA Y BETA
Labetalol
El labetalol es un fármaco que bloquea los receptores simpáticos de tipo alfa y beta que existen en el corazón, pulmones y otros órganos del cuerpo. Posee acción vasodilatadora. Reduce las necesidades de oxígeno del corazón y disminuye la resistencia al paso de la sangre.
NOMBRES COMERCIALES:
Trandate®
ALERTAS:
MÁS INFORMACIÓN:
¿Para qué se utiliza?
- Hipertensión arterial.
- Anestesia (por vía intravenosa), cuando es necesario disminuir la presión arterial durante una intervención quirúrgica.

¿Necesita que le ayudemos?
Contacte con nosotros y solicite más información.
Saber más sobre este medicamento
En España existen comercializadas formas de administración orales (comprimidos) y parenterales (intravenosa) de labetalol.
La dosis adecuada de labetalol puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas por vía oral, pero si su médico le ha indicado otra dosis distinta, no la cambie sin consultar con él o con su farmacéutico.
Dosis oral en adultos:
- Hipertensión: Inicialmente 100 mg cada 12 horas. Esta dosis se puede incrementar progresivamente hasta llegar a la dosis de mantenimiento de 200 a 400 mg cada 12 horas. La dosis máxima en casos de hipertensión grave es de 2400 mg al día repartidos en 3 ó tomas.
- Hipertensión en el embarazo: 100 mg cada 12 horas. Posteriormente puede incrementarse la dosis en caso necesario hasta una dosis máxima de 2400 mg al día.
- Hipertensión junto con angina de pecho: 100 mg cada 24 horas.
Dosis intravenosa en adultos:
- Durante intervención quirúrgica: inicialmente 50 mg, si a los 5 minutos fuera necesario, podría repetirse administración. Dosis máxima 200 mg.
Los ancianos son más susceptibles a los efectos adversos de este fármaco, por lo que se recomienda utilizar dosis iniciales menores.
En caso de presentar una enfermedad del riñón o del hígado puede necesitar dosis menores. Consulte a su médico.
No se recomienda el uso de este medicamento en pacientes menores de 18 años.
Debe tomar los comprimidos de labetalol junto con las comidas.
Cuando no debe utilizarse:
- En caso de alergia al labetalol o a otros betabloqueantes (atenolol, sotalol, caretc) así como a alguno de los componentes del preparado (consulte los excipientes). Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
- En pacientes con bloqueo cardíaco (dificultad en la conducción de las señales nerviosas a través del corazón), baja frecuencia cardiaca o situación de shock por un fallo cardiaco.
- En caso de padecer asma u otra enfermedad que curse con espasmos pulmonares.
Precauciones de uso:
- Es importante respetar el horario pautado. Si se le olvida tomar una dosis tómela tan pronto como sea posible y vuelva a la pauta habitual. Pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado.
- Existen algunos medicamentos que pueden aumentar la presión arterial y por lo tanto empeorar su enfermedad, como por ejemplo los que se usan para el control del apetito, el asma, el resfriado o la fiebre. Evite su empleo en la medida de lo posible o consulte con su médico si puede tomarlos.
- El labetalol puede modificar los niveles de glucosa en sangre, por lo que se recomienda un especial control en los pacientes diabéticos.
- El labetalol puede producir mareos y fatiga. Se recomienda precaución en la conducción de vehículos y el manejo de maquinaria peligrosa o de precisión durante las primeras semanas de tratamiento.
- Este medicamento puede hacerle más sensible al frío, especialmente si tiene problemas circulatorios. Puede disminuir la circulación sanguínea de la cara, los dedos y los pies.
- El labetalol es una sustancia prohibida en el deporte de competición y puede dar positivo en un control de dopaje.
- Algunas presentaciones comerciales de labetalol contienen lactosa. Se recomienda especial precaución si padece intolerancia a la leche o a la lactosa.
- En caso de presentar fatiga, sensación de falta de aire tras realizar un leve esfuerzo o disminución de la frecuencia cardiaca por debajo de 60 latidos por minuto, consulte a su médico inmediatamente ya que puede ser necesaria la suspensión del tratamiento.
- La interrupción del tratamiento con carvedilol debe realizarse reduciendo gradualmente la dosis. Consulte a su médico.
- No haga cambios bruscos de posición ya que puede generar episodios de bajada brusca de tensión arterial (hipotensión ortostática).
- Si le van a realizar una intervención quirúrgica o a una prueba diagnóstica con anestesia, informe a su médico que está tomando este medicamento.
- Este medicamento debe administrarse con especial precaución en caso de presentar alguna de las siguientes enfermedades: acidosis metabólica (ph de la sangre muy bajo), depresión, miastenia grave ,debilidad muscular anormal y grave), insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y hepática, problemas de tiroides (hipertiroidismo), feocromocitoma (tumor en glándula suprarrenal), angina de pecho y enfermedades con problemas de circulación en las extremidades como por ejemplo enfermedad de Raynaud.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran visite a su médico.
¿Puede afectar a otros medicamentos?
- Algunos medicamentos que interaccionan con el labetalol son: antagonistas del calcio (nifedipino, nicardipino), antiácidos (almagato, magaldrato), antidiabéticos (metformina, glibenclamida, insulina), antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, ácido acetilsalicílico), barbitúricos (fenobarbital), cimetidina, imipramina, rifampicina y simpaticomiméticos de acción directa (adrenalina, isoprenalina).
- Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
- Los efectos adversos más frecuentes del labetalol son los siguientes: fatiga, mareos, depresión, insomnio, vértigos, dolor de cabeza, somnolencia, disminución de los niveles de glucosa en sangre o disminución brusca de la presión arterial.
- Raramente puede producir otros efectos como náuseas, diarrea, vómitos, impotencia, síntomas de tipo gripal o erupciones en la piel.
- El labetalol puede alterar los resultados de los análisis de sangre (alteración de las pruebas de función hepática), por lo que sí le van a realizar un análisis avise que está tomando este medicamento.
- El labetalol también puede producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.