Isoprenalina

La isoprenalina es un medicamento con actividad similar a la adrenalina, hormona natural producida por las glándulas suprarrenales. Actúa en numerosos receptores del organismo. Produce relajación de los músculos del pulmón permitiendo que el aire entre en el pulmón con mayor facilidad y estimula el corazón, aumentando la frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco.
Se emplea por vía intravenosa para el tratamiento del asma bronquial y como tratamiento de emergencia en enfermedades del corazón graves.
Aleudrina®.
MÁS INFORMACIÓN:
INFORMACIÓN DE USO
- Situaciones de emergencia como la parada cardiaca, bloqueo cardiaco o enfermedad de Stokes-Adams, reacciones alérgicas y estados de shock.
- Espasmo bronquial (contracción brusca de los músculos bronquiales) durante la anestesia.
En España existen comercializadas formas de administración parenterales de isoprenalina (intravenosa).
La dosis adecuada de isoprenalina puede ser diferente para cada paciente. Ésta depende de la edad, de la patología que se desea tratar, de la gravedad de la misma y de la vía de administración. La dosis adecuada de isoprenalina puede ser diferente para cada paciente y debe ser individualizada por un médico para cada caso concreto.
- En caso de alergia a este medicamento o a los sulfitos. Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
- En caso de padecer arritmias cardiacas con aceleración del ritmo cardiaco, angina de pecho, enfermedad del corazón descompensada, estrechamiento de la arteria aorta, infarto de miocardio reciente o hipertiroidismo.
PRECAUCIONES DE USO:
- La isoprenalina debe administrarse con especial precaución en caso de padecer alguna de las siguientes enfermedades: hipertensión arterial, enfermedad de las arterias que irrigan el corazón o diabetes.
- Si es usted diabético, la isoprenalina puede provocar un aumento de sus niveles de glucosa en sangre. Si nota un cambio en los resultados de sus niveles de glucosa en sangre, consulte a su médico.
- Las ampollas de isoprenalina llevan sulfitos como conservante y pueden causar una reacción alérgica en algunas personas. Informe a su médico si es alérgico a los sulfitos.
- Se recomienda un especial control clínico al administrar este medicamento en pacientes ancianos, ya que son más susceptibles a los efectos adversos cardiovasculares y neurológicos de este medicamento.
- Este medicamento es una sustancia prohibida en el deporte de competición y que puede dar un resultado positivo en un control de dopaje.
- Si los síntomas de su enfermedad no mejoran o empeoran, consulte a su médico.
¿PUEDE AFECTAR A OTROS MEDICAMENTOS?
- La isoprenalina puede interaccionar con los siguientes medicamentos: ergotamina, dihidroergotoxina, antidepresivos (imipramina, amitriptilina), entacapona, digoxina, anestésicos generales y fármacos para el corazón como betabloqueantes (propanolol, atenolol).
- Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
- Los efectos secundarios de la isoprenalina son, en general, frecuentes y pueden ser importantes. Los más frecuentes son los siguientes: nerviosismo, inquietud, trastornos del sueño, vértigo, dolor de cabeza, temblor, náuseas y vómitos.
- En caso de administrar una dosis excesiva (sobredosis) puede producirse dolor en el pecho, palpitaciones, taquicardia y arritmia.
- La isoprenalina también puede producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.
Saber más sobre el Departamento de Cardiología
Dr. Juan José Gavira Gómez
Tras su implantación en la práctica clínica, la resonancia magnética cardiaca se ha convertido en la mejor técnica diagnóstica no invasiva disponible para el diagnóstico de miocarditis aguda".
tal vezinterese
¿QUÉ TECNOLOGÍA UTILIZAMOS?
La Clínica es el hospital privado con mayor dotación tecnológica de España, todo en un único centro.

NUESTROS
PROFESIONALES
Los profesionales de la Clínica realizan una labor continuada de investigación y formación, siempre en beneficio del paciente.

POR QUÉ VENIR
A LA CLÍNICA
Conozca por qué somos diferentes a otros centros sanitarios. Calidad, rapidez, comodidad y resultados.
