Ginkgo
(ginkgo biloba)
VASODILATADORES CEREBRALES
Ginkgo
(ginkgo biloba)
El ginkgo es un extracto vegetal de las hojas del árbol denominado Ginkgo Biloba. Actúa dilatando los vasos sanguíneos a nivel cerebral y de las extremidades para hacer que la sangre pase más fácilmente a través de ellos y aumenta la cantidad de sangre que llega a los tejidos. Se emplea para el tratamiento de enfermedades que cursan con problemas circulatorios.
NOMBRES COMERCIALES:
Arkocapsulas ginkgo®, Fitokey Ginkgo<®, Ginkgold®, Ginkokan®, Incebral®, Normoginkgo®, Tanakene®. Existen comercializados preparados genéricos con Ginkgo biloba.
ALERTAS:
MÁS INFORMACIÓN:
¿Para qué se utiliza?
- Trastornos circulatorios cerebrales (como mareos y vértigos) y de las extremidades.

¿Necesita que le ayudemos?
Contacte con nosotros y solicite más información.
Saber más sobre este medicamento
En España existen comercializadas formas de administración orales de ginkgo (cápsulas, comprimidos, ampollas bebibles y solución).
La dosis adecuada de ginkgo puede ser diferente para cada paciente. Su médico o farmacéutico le recomendarán las dosis más adecuadas en función la presentación que vaya a administrar.
No se recomienda el uso de este medicamento en pacientes menores de 18 años.
Se recomienda tomar este medicamento durante las comidas.
Cuando no debe utilizarse:
- En caso de alergia al Ginkgo Bilobao alguno de los componentes del preparado (consulte los excipientes). Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
Precauciones de uso:
- Es importante respetar el horario pautado. Si se le olvida tomar una dosis tómela tan pronto como sea posible y vuelva a la pauta habitual. Pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado.
- El ginkgo debe administrarse con especial precaución en caso de padecer hemorragias, epilepsia o problemas en la coagulación de la sangre.
- El ginkgo puede provocar somnolencia y disminución de la atención. Se recomienda precaución en la conducción de vehículos y el manejo de maquinaria peligrosa mientras esté en tratamiento con este medicamento.
- Informe a su médico que recibe este tratamiento si va a ser sometido a una intervención quirúrgica o procedimiento dental.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran avise a su médico.
¿Puede afectar a otros medicamentos?
- Puede incrementar el riesgo de hemorragia si se administra junto con anticoagulantes orales como warfarina o acenocumarol.
- Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
- Los efectos adversos de este medicamento son, en general, leves y transitorios. Los más frecuentes son los siguientes: náuseas, vómitos, diarrea, mareos, palpitaciones, dolor de cabeza y erupciones en la piel.
- El ginkgo también puede producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.