Mabuprofeno 

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS VÍA TÓPICA

Mabuprofeno 

El mabuprofeno es un fármaco que actúa impidiendo la formación de prostaglandinas en el organismo. Las prostaglandinas son sustancias que se producen en respuesta a una lesión, o a ciertas enfermedades, y provocan inflamación y dolor.

El mabuprofeno, por consiguiente, reduce la inflamación y el dolor.

NOMBRES COMERCIALES:

Aldospray analgésico®

ALERTAS:



MÁS INFORMACIÓN:

¿Para qué se utiliza?

  • Tratamiento del dolor o inflamación asociado a procesos artríticos y musculo-esqueléticos tales como:tendinitis, contusiones, esguince, lumbago, tortícolis o luxaciones.

¿Necesita que le ayudemos?

Contacte con nosotros y solicite más información.

Saber más sobre este medicamento

En España mabuprofeno comercializado en forma de administración tópica (aerosol).

La dosis adecuada de mabuprofeno puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las formas más frecuentemente recomendadas pero, si su médico le ha indicado otra dosis, no la cambie sin consultar con él.

Dosis usual en adultos y niños mayores de 12 años:

  • 3 ó 4 aplicaciones al día.

No se recomienda su uso en niños menores de 12 años.

Coloque el aerosol en posición vertical y aplique a una distancia de 10-15 cm de la zona afectada. Es aconsejable lavarse las manos después de cada aplicación.

Cuando no debe utilizarse:

  • En caso de alergia al mabuprofeno o a otros antiinflamatorios no esteroideos (diclofenaco, aceclofenaco, ketoprofeno...) o salicilatos (ácido acetilsalicílico) o alguno de los componentes del preparado (consulte los excipientes). Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente. 

 

Precauciones de uso:

  • Evite el contacto con los ojos, mucosas, heridas o piel inflamada.
  • Si se le olvida aplicar una dosis, hágalo tan pronto como sea posible, pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe administrando el medicamento como se le había indicado.
  • En pacientes ancianos se recomienda precaución en su uso e iniciar el tratamiento con dosis menores.
  • No utilizar a la vez en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
  • No es recomendable una exposición prolongada al sol, ya que el mabuprofeno puede aumentar la sensibilidad de su piel frente al sol, provocando la aparición de manchas rojas.
  • No se recomienda tapar la zona afectada con vendajes que no dejen paso al aire (vendajes oclusivos).
  • Si los síntomas no mejoran o empeoran visite a su médico.

¿Puede afectar a otros medicamentos?

  • Informe a su médico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
  • Los efectos adversos más frecuentes del mabuprofeno son: eritema (enrojecimiento de la piel), picor y sensación de quemazón cutánea.
  • Excepcionalmente puede producir fotodermatitis.
  • La administración de grandes cantidades  o con vendajes oclusivos, puede dar lugar a manifestaciones sistémicas (generales) y a la aparición de efectos adversos como asma, urticaria, úlcera duodenal, insuficiencia renal, cardíaca, hepática o hipertensión.