Flutamida
ANTAGONISTAS DE HORMONAS, ANTIANDRÓGENOS
Flutamida
La flutamida es un medicamento que bloquea la actividad de los andrógenos. Los andrógenos son hormonas sexuales que controlan el desarrollo y funcionamiento de los órganos y caracteres sexuales masculinos. Se utiliza en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado.
NOMBRES COMERCIALES:
Eulexin®, Grisetin®, Prostacur®. Existen comercializadas formas genéricas de flutamida.
ALERTAS:
MÁS INFORMACIÓN:
¿Para qué se utiliza?
- Cáncer de próstata avanzado.

¿Necesita que le ayudemos?
Contacte con nosotros y solicite más información.
Saber más sobre este medicamento
En España existen comercializadas formas de administración orales de flutamida (comprimidos).
La dosis adecuada de flutamida puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas, pero si su médico le ha indicado una dosis distinta, no la cambie sin consultar con él o con su farmacéutico.
Dosis oral en adultos:
- 250 mg (un comprimido) cada 8 horas.
No se recomienda el uso de flutamida en niños.
Se recomienda administrar los comprimidos de flutamida, preferentemente después de las comidas.
Cuando no debe utilizarse:
- En caso de alergia a flutamida o a alguno de los componentes del preparado (consulte los excipientes). Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar este medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
Precauciones de uso:
- Debe seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico sobre qué dosis tomar del medicamento y cómo administrarlo.
- Si se olvida tomar una dosis de este medicamento espere a la toma siguiente y vuelva a la pauta habitual. Nunca duplique la dosis del medicamento.
- Mientras tome este medicamento debe realizar visitas periódicas a su médico para controlar la evolución del tratamiento y la posible aparición de efectos adversos.
- La flutamida debe administrarse con especial precaución en pacientes con enfermedad del hígado y del riñón.
- Este medicamento puede generar cansancio y mareo, tenga precaución si va a conducir o usar maquinaria que requiera concentración.
- Informe a su médico, farmacéutico o dentista de que está tomando este medicamento.
¿Puede afectar a otros medicamentos?
- Flutamida puede interaccionar con anticoagulantes orales. Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.
- Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que reciba incluso de los adquiridos sin receta o plantas medicinales.
- Los efectos adversos más habituales de la flutamida más frecuentes son los siguientes: sofocos, elevación de la presión arterial, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, pérdida de apetito, sedación y depresión.
- Raramente puede producir: pérdida de pelo, erupciones en la piel, infertilidad masculina, alteraciones del humor y diarrea.
- Los efectos adversos de la flutamida se reducen considerablemente cuando se asocia a un análogo de LHRH (buserelina, goserelina, leuprorelina, triptorelina).
- La flutamida también puede producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.