DICCIONARIO MÉDICO
Cápsula de Bowman
La cápsula de Bowman es una estructura anatómica fundamental del riñón, ubicada en la nefrona, la unidad funcional de este órgano. Se trata de una envoltura epitelial de doble capa que rodea el glomérulo renal y participa activamente en el proceso de filtración glomerular, es decir, en la formación inicial de la orina. La cápsula recibe su nombre del médico y anatomista británico Sir William Bowman, quien la describió en el siglo XIX. La cápsula de Bowman, junto con el glomérulo, forma el corpúsculo renal o corpúsculo de Malpigio, estructura responsable de la filtración del plasma sanguíneo. En su interior se produce la ultrafiltración del plasma, permitiendo la entrada de agua, electrolitos y pequeñas moléculas hacia el túbulo proximal, mientras que se retienen células y proteínas plasmáticas. La cápsula de Bowman se localiza en la corteza renal, donde se encuentran la mayoría de los corpúsculos renales. Está íntimamente asociada al glomérulo, una red de capilares aferentes y eferentes derivados de la arteriola aferente. La cápsula está formada por dos capas epiteliales: Entre ambas hojas se encuentra el espacio capsular o espacio de Bowman, donde se acumula el ultrafiltrado glomerular antes de pasar al túbulo proximal. Las dos hojas epiteliales de la cápsula presentan características celulares distintas: El epitelio parietal es una capa continua de células planas, con núcleo central y citoplasma escaso. Estas células forman una barrera pasiva que mantiene la integridad del espacio capsular y lo separa del intersticio renal. Los podocitos son células epiteliales altamente especializadas que recubren los capilares glomerulares. Presentan prolongaciones primarias y secundarias, llamadas pedicelos, que se entrelazan formando la hendidura de filtración. Estas hendiduras están recubiertas por una membrana delgada llamada diafragma de filtración, compuesta por proteínas como nefrina, podocina y CD2AP, esenciales para la selectividad del proceso de filtración glomerular. La cápsula de Bowman es el primer componente de la nefrona en el proceso de formación de orina. Su principal función es recoger el filtrado glomerular, un ultrafiltrado del plasma sanguíneo que atraviesa tres barreras: El filtrado resultante contiene agua, glucosa, aminoácidos, urea, creatinina, iones (Na⁺, K⁺, Cl⁻, HCO₃⁻) y otras pequeñas moléculas. Este fluido pasa desde el espacio de Bowman al túbulo contorneado proximal, donde continuará su procesamiento tubular. La función de la cápsula de Bowman está regulada por la presión de filtración glomerular, determinada por el equilibrio entre la presión hidrostática glomerular, la presión oncótica del plasma y la presión hidrostática del espacio capsular. El valor promedio de tasa de filtración glomerular (TFG) en adultos sanos es de aproximadamente 125 ml/min. El aparato yuxtaglomerular, que regula la función de la arteriola aferente y la liberación de renina, influye directamente sobre la presión de perfusión glomerular y, por tanto, sobre la eficiencia de la cápsula de Bowman en la filtración. Diversas enfermedades renales pueden afectar directa o indirectamente la cápsula de Bowman. Entre las más relevantes se encuentran: La cápsula de Bowman se analiza en estudios histológicos a través de técnicas como: La investigación sobre la cápsula de Bowman ha permitido el desarrollo de modelos in vitro y organoides renales, que reproducen aspectos clave de la filtración glomerular. Estos modelos son empleados para estudiar: La integridad de la cápsula de Bowman y la función glomerular pueden evaluarse indirectamente mediante biomarcadores urinarios o plasmáticos, como: La detección precoz de alteraciones funcionales en la cápsula de Bowman es crucial en el manejo de la enfermedad renal crónica y en el seguimiento de pacientes con diabetes mellitus, hipertensión o enfermedades glomerulares autoinmunes. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es la cápsula de Bowman?
Localización anatómica y relación estructural
Composición celular de la cápsula de Bowman
Epitelio parietal
Podocitos
Función de la cápsula de Bowman en la filtración glomerular
Importancia fisiológica y regulación
Alteraciones patológicas de la cápsula de Bowman
Estudios histológicos y diagnóstico
Modelos experimentales y biotecnología
Relevancia clínica y biomarcadores asociados