DICCIONARIO MÉDICO
Calcio ionizado
El calcio ionizado, también conocido como calcio libre, es la fracción del calcio circulante en sangre que se encuentra en forma activa y disponible biológicamente. Este ion desempeña funciones vitales en procesos fisiológicos esenciales como la transmisión nerviosa, contracción muscular, coagulación sanguínea y mantenimiento de la integridad ósea. El calcio ionizado representa aproximadamente el 50% del calcio total en la sangre, siendo la forma fisiológicamente activa. El resto está unido a proteínas plasmáticas, principalmente albúmina, o formando complejos con aniones como fosfatos o citratos. Las funciones clave del calcio ionizado incluyen: Los valores normales del calcio ionizado en sangre oscilan habitualmente entre 4.5 a 5.6 mg/dL (1.12 - 1.32 mmol/L), aunque pueden variar ligeramente según el laboratorio. Mantener estos niveles dentro del rango normal es fundamental para prevenir complicaciones asociadas a desequilibrios del calcio. La condición denominada calcio ionizado bajo o hipocalcemia ionizada se refiere a niveles disminuidos de calcio activo en la sangre. Las causas frecuentes incluyen hipoparatiroidismo, deficiencia de vitamina D, insuficiencia renal, pancreatitis aguda o sepsis grave. Entre sus síntomas principales destacan: La condición de calcio ionizado alto o hipercalcemia ionizada se produce cuando los niveles de calcio activo en sangre son excesivamente elevados. Entre las causas más comunes destacan hiperparatiroidismo primario, malignidad, intoxicación por vitamina D y enfermedades granulomatosas. Los síntomas de hipercalcemia ionizada incluyen: La determinación del calcio ionizado se realiza mediante análisis sanguíneo específico. Es importante que las muestras sean procesadas adecuadamente para evitar alteraciones debido a variaciones del pH o tiempo de conservación prolongado. El tratamiento ante niveles anormales del calcio ionizado se orienta a corregir la causa subyacente: La medición del calcio ionizado es crucial en la práctica clínica por su exactitud diagnóstica y valor predictivo en situaciones críticas, como pacientes en terapia intensiva, enfermedades renales o trastornos endocrinológicos severos. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es el calcio ionizado?
Funciones biológicas del calcio ionizado
Calcio ionizado valores normales
Alteraciones del calcio ionizado
Calcio ionizado bajo (hipocalcemia ionizada)
Calcio ionizado alto (hipercalcemia ionizada)
Diagnóstico y monitorización del calcio ionizado
Manejo clínico de alteraciones del calcio ionizado
Importancia clínica del calcio ionizado