Hemodiálisis
"El acierto en la elección de la terapia renal sustitutiva para cada paciente viene facilitado por un buen programa de seguimiento en la consulta de enfermedad renal crónica avanzada. En estas consultas se va definiendo de forma compartida cuál es la terapia que ofrece mejor calidad de vida para cada paciente".
DRA. NURIA GARCÍA FERNÁNDEZ RESPONSABLE. UNIDAD DE HEMODIÁLISIS

En la Clínica Universidad de Navarra, nuestra Unidad de Hemodiálisis reúne un equipo multidisciplinar altamente especializado —nefrólogos, enfermeras, nutricionistas— orientado a garantizar la excelencia clínica y una atención integral. Cada paciente que inicia tratamiento con hemodiálisis cuenta con una enfermera de referencia asignada, que trabaja conjuntamente con el especialista para coordinar el seguimiento, diseñar un plan de autocuidado, optimizar la nutrición y fomentar un estilo de vida saludable.
El nefrólogo realiza una prescripción individualizada del tratamiento, supervisa las analíticas y realiza ajustes terapéuticos adaptados a las circunstancias de cada paciente. Dada la elevada interrelación entre la enfermedad renal crónica y la enfermedad cardiovascular, nuestra unidad presta especial atención al estado cardiaco del paciente desde su ingreso, eligiendo el acceso vascular más adecuado tras estudio cardiológico previo y realizando seguimiento continuo.
Nuestra unidad también ofrece opciones para pacientes que necesitan continuar su tratamiento fuera de su lugar habitual, ya sea por desplazamientos, vacaciones o tratamientos específicos. Y, además de dirigirnos a la enfermedad renal crónica, contamos con programas de diálisis complementaria para condiciones complejas como la insuficiencia cardíaca, hepática o el mieloma múltiple, con protocolos avanzados y tecnología especializada.


Sede Madrid
Ofrecemos hemodiálisis urgente para pacientes ingresados que la requieren de manera inmediata. Dirigido exclusivamente a:
- Pacientes hospitalizados con una complicación aguda que precisa hemodiálisis urgente.
- Pacientes en diálisis crónica que, al ingresar para procedimientos médicos o quirúrgicos en nuestra sede, desean realizar sus sesiones dentro de la Clínica sin depender de otros centros.
Nuestro equipo especializado en Nefrología y cuidados renales garantiza un tratamiento seguro, eficaz y adaptado a cada paciente.

Sede Pamplona
Contamos con una Unidad de Hemodiálisis orientada a ofrecer atención integral y personalizada a pacientes con enfermedad renal crónica y a quienes requieren soporte dialítico por otras patologías como la insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepática, mieloma múltiple o tratamientos que se eliminan por la orina y pueden afectar a la función renal.
Nuestro equipo multidisciplinar trabaja de forma coordinada para proporcionar tratamientos seguros y eficaces y optimizar la calidad de vida de cada paciente.
¿Cómo es nuestra atención?
SEDE PAMPLONA
Desde el inicio del tratamiento, cada paciente cuenta con una enfermera de referencia que trabaja de forma coordinada con el equipo médico para ofrecer un seguimiento cercano y personalizado. Esta profesional actúa como enlace entre el paciente, su familia y el equipo sanitario, y desarrolla un programa de educación para el autocuidado, orientación nutricional y recomendaciones de estilo de vida saludable.
El nefrólogo realiza la prescripción individualizada de la hemodiálisis, ajustando los parámetros según la situación clínica y efectuando un seguimiento continuo mediante analíticas, pruebas complementarias y ajustes terapéuticos.
Dada la elevada prevalencia de enfermedad cardiovascular en estos pacientes, se pone especial atención a la función cardíaca, incluyendo valoraciones ecocardiográficas para determinar el mejor acceso vascular antes de iniciar el tratamiento.
Una vez en diálisis, se lleva a cabo una vigilancia periódica del acceso vascular para asegurar su correcto funcionamiento.
Cada sesión de hemodiálisis dura aproximadamente cuatro horas. A su llegada, el paciente es recibido por el equipo de enfermería y auxiliares, que le acompañará y atenderá durante todo el procedimiento. Además, un médico nefrólogo permanece disponible para resolver cualquier consulta o atender las necesidades clínicas que puedan surgir.
Durante la diálisis, el paciente se acomoda en un sillón reclinable y puede descansar, escuchar música, leer o ver la televisión. También dispone de conexión a internet mediante WiFi gratuito. Según el horario de la sesión y la tolerancia individual al tratamiento, se ofrece desayuno, almuerzo o merienda.
Nuestra Unidad de Hemodiálisis ofrece la posibilidad de realizar el tratamiento a pacientes en desplazamiento o periodo vacacional.
A través de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), los pacientes pueden coordinar sus sesiones de diálisis en distintos puntos del país.
En nuestra unidad, disponemos de plazas limitadas para aquellos pacientes que necesiten continuar su tratamiento en Navarra, ya sea por motivos médicos, familiares o vacacionales.
Es importante solicitarlo con antelación y aportar la documentación médica necesaria para facilitar la valoración y planificación del tratamiento.
Le ofrecemos una información para facilitar y mejorar el acceso a la Unidad de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología.
Si usted viene como paciente privado:
Remitirá directamente por fax (+34 948 296 500) o correo electrónico (nefrologiacun@unav.es), a la atención de la Secretaría del Servicio de Nefrología, los siguientes documentos:
- Fechas en las que solicita las sesiones de hemodiálisis.
- Informe médico completo, incluyendo la pauta actual de hemodiálisis y serologías del ultimo mes anti-VHBc, anti-VHBs, antígenos del virus de hepatitis B, serología del virus de la hepatitis C y de VIH del último mes. Además en nuestro centro exigimos que aporte el resultado de la carga viral del VHB y VHC.
- Teléfono y/o mail de contacto.
En el plazo máximo de 48 horas (excluyendo festivos nacionales y locales), recibirá una respuesta a su solicitud.
Si la solicitud es viable, deberá ponerse en contacto con el Servicio de Admisión (+34 948 255 400) para registrar todos sus datos y poder finalizar el proceso.
Si usted viene derivado por la Seguridad Social:
Debe contactar directamente con ALCER NAVARRA (948 278 005 - www.alcernavarra.com). Ellos se encargarán de informarle sobre todos los trámites que debe realizar.
En caso de conformidad ALCER enviara el informe SIFCO mediante fax (948 296 500) al Servicio de Admisión de la Clínica Universidad de Navarra.
Recuerde que no recibirá confirmación de la plaza hasta que este trámite se haya completado.
Información adicional
- A su llegada a la Clínica, sea privado o no, debe acudir a las Unidades de Coordinación en la planta baja para que abran la asistencia y comprueben sus datos.
- Después, debe acudir a la Unidad de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología, situada en la 8ª planta del edificio de consultas.
- Si acude derivado por la Seguridad Social, conviene que traiga, desde su centro de referencia, la medicación que hay que administrarle en las sesiones ya que si no tendrá que abonarla o no se le podrá administrar.
¿Necesita solicitar consulta con alguno de nuestros especialistas?
Nuestro equipo de profesionales
EN NAVARRA Y MADRID