DICCIONARIO MÉDICO

Vía respiratoria

¿Qué es la vía respiratoria?

La vía respiratoria es el conjunto de estructuras anatómicas que permiten el intercambio de gases, principalmente oxígeno y dióxido de carbono, entre el organismo y el medio ambiente. Este sistema es esencial para la vida y tiene un papel crucial en la medicina, ya que su adecuado funcionamiento es fundamental para mantener la homeostasis y la salud en general.

La vía respiratoria se divide en dos partes principales: la vía respiratoria superior y la vía respiratoria inferior.

Vía respiratoria superior: Esta parte del sistema respiratorio incluye las estructuras ubicadas por encima de las cuerdas vocales y comprende:

  • Nariz y cavidad nasal: La nariz es la entrada principal de aire al sistema respiratorio. La cavidad nasal, recubierta de mucosa, filtra, calienta y humidifica el aire inhalado.
  • Senos paranasales: Son cavidades llenas de aire en los huesos de la cara y el cráneo que comunican con la cavidad nasal. Ayudan a calentar y humidificar el aire y a dar resonancia a la voz.
  • Faringe: Es un tubo muscular que conecta la cavidad nasal y la boca con la laringe y el esófago. La faringe se divide en tres partes: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.
  • Adenoides y amígdalas: Son tejidos linfoides ubicados en la faringe que forman parte del sistema inmunológico y ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones.

Vía respiratoria inferior: Esta parte del sistema respiratorio incluye las estructuras ubicadas por debajo de las cuerdas vocales y comprende:

  • Laringe: Es un tubo cartilaginoso que contiene las cuerdas vocales y se ubica entre la faringe y la tráquea. La laringe funciona como una válvula que regula el paso de aire hacia los pulmones y protege las vías respiratorias inferiores.
  • Tráquea: Es un tubo cartilaginoso y muscular que conecta la laringe con los bronquios. La tráquea se divide en dos bronquios principales, uno para cada pulmón.
  • Bronquios y bronquiolos: Los bronquios se ramifican en bronquios secundarios y terciarios y, finalmente, en bronquiolos, que son tubos más pequeños y sin cartílago. Estas ramificaciones facilitan la distribución del aire en los pulmones.
  • Alvéolos: Son pequeñas bolsas de aire en forma de racimo ubicadas al final de los bronquiolos. Aquí es donde ocurre el intercambio de gases entre el aire y la sangre.

El estudio y conocimiento de la vía respiratoria son fundamentales en la medicina para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos respiratorios, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, la neumonía y la apnea del sueño, entre otros. Además, el mantenimiento de la salud de las vías respiratorias es esencial en la prevención de infecciones y la promoción de una buena calidad de vida.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

Imagen de un icono blanco con unas manos cuidando un corazón.

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos