DICCIONARIO MÉDICO
Nervio tibial
El nervio tibial es una estructura fundamental del sistema nervioso periférico que se origina en el plexo sacro. Este nervio, parte de la división del nervio ciático, desempeña un papel esencial en la inervación motora y sensitiva de la parte posterior de la pierna y el pie. Sus funciones incluyen permitir el movimiento de los músculos de la pantorrilla y proporcionar sensibilidad a la planta del pie, lo que lo convierte en una pieza clave para la locomoción y el equilibrio. El nervio tibial es uno de los dos ramos terminales del nervio ciático, el cual se divide en el nervio tibial y el nervio peroneo común. Es responsable de la inervación motora de los músculos de la región posterior de la pierna y de la planta del pie, así como de la sensibilidad en esas áreas. Este nervio pasa a lo largo de la pantorrilla y se ramifica para formar nervios que controlan funciones específicas en el pie. El nervio tibial sigue un trayecto bien definido y se relaciona con diversas estructuras anatómicas a lo largo de su recorrido: El nervio tibial tiene funciones motoras y sensitivas clave: El nervio tibial puede verse afectado por diversas patologías, entre las que se incluyen: El diagnóstico de lesiones o afecciones del nervio tibial incluye: El manejo de las patologías del nervio tibial depende de la causa subyacente: Se recomienda consultar a un especialista si se presentan los siguientes síntomas: Para prevenir lesiones o disfunciones del nervio tibial, se recomienda: El nervio tibial inerva los músculos del compartimento posterior de la pierna, incluyendo el gastrocnemio, sóleo, tibial posterior, flexor largo de los dedos y flexor largo del dedo gordo. El tratamiento puede incluir reposo, uso de plantillas ortopédicas, fisioterapia y, en casos graves, cirugía para liberar la compresión del nervio tibial. Los estudios de conducción nerviosa y la electromiografía son herramientas fundamentales para evaluar la función del nervio tibial. Depende de la causa y la severidad de la lesión. Las lesiones leves suelen ser reversibles, mientras que las graves pueden requerir intervenciones quirúrgicas y no siempre garantizan recuperación completa. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el nervio tibial
Anatomía del nervio tibial
Funciones del nervio tibial
Patologías relacionadas con el nervio tibial
Diagnóstico de afecciones del nervio tibial
Tratamiento de afecciones del nervio tibial
Cuándo acudir al médico
Precauciones para proteger el nervio tibial
Preguntas frecuentes sobre el nervio tibial
¿Qué músculos inerva el nervio tibial?
¿Cómo se trata la neuropatía del túnel tarsiano?
¿Qué estudios se utilizan para diagnosticar lesiones del nervio tibial?
¿El daño al nervio tibial es reversible?