DICCIONARIO MÉDICO
Glándula salival
Las glándulas salivales son órganos exocrinos esenciales en el sistema digestivo que producen y secretan saliva en la cavidad oral. Estas glándulas desempeñan un papel crucial en la lubricación, digestión inicial de los alimentos y mantenimiento de la salud bucal al neutralizar ácidos y combatir microorganismos. Existen glándulas salivales mayores y menores, distribuidas en distintas partes de la boca y garganta. Una glándula salival es una estructura anatómica que secreta saliva, una mezcla compleja de agua, electrolitos, enzimas, proteínas y mucinas. Estas glándulas están divididas en dos categorías principales: Las secreciones de las glándulas salivales son esenciales para procesos como la masticación, la formación del bolo alimenticio y la protección de los tejidos bucales. Las glándulas salivales están distribuidas en distintas zonas de la cabeza y el cuello, y cada una tiene características anatómicas únicas. Estas glándulas están distribuidas por toda la mucosa oral, incluyendo los labios, el paladar blando, las mejillas y la lengua. Son responsables de una secreción constante que mantiene la hidratación de la mucosa oral. Las glándulas salivales desempeñan múltiples funciones esenciales en la salud oral y la digestión: Las glándulas salivales pueden verse afectadas por diversas patologías, desde inflamaciones e infecciones hasta la formación de cálculos o tumores. Algunas de las condiciones más comunes incluyen: La sialolitiasis es la formación de cálculos en los conductos salivales, lo que puede obstruir el flujo de saliva y causar inflamación, dolor y dificultad para comer. La parotiditis, como las paperas, es una inflamación de las glándulas parótidas causada generalmente por infecciones virales. Puede provocar hinchazón, dolor y fiebre. El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune que afecta las glándulas salivales y lacrimales, causando sequedad bucal (xerostomía) y ocular. Los tumores pueden ser benignos (adenoma pleomorfo) o malignos (carcinoma mucoepidermoide). Los síntomas incluyen hinchazón persistente, dolor y, en algunos casos, dificultad para mover los músculos faciales. El diagnóstico de enfermedades en las glándulas salivales se realiza mediante una combinación de evaluación clínica y pruebas complementarias: El tratamiento depende de la causa subyacente: © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es una glándula salival?
Anatomía de las glándulas salivales
Glándulas salivales mayores
Glándulas salivales menores
Función de las glándulas salivales
Enfermedades de las glándulas salivales
Sialolitiasis
Parotiditis
Síndrome de Sjögren
Tumores de las glándulas salivales
Diagnóstico de afecciones de las glándulas salivales
Tratamiento de las afecciones de las glándulas salivales
Sialolitiasis
Infecciones e inflamaciones
Tumores