DICCIONARIO MÉDICO
Aneurisma disecante
El aneurisma disecante es una condición médica grave caracterizada por un desgarro en la capa interna de una arteria, permitiendo que la sangre fluya entre las capas de la pared arterial y creando un canal falso. Esta situación puede comprometer el flujo sanguíneo a órganos vitales y, si no se trata a tiempo, puede ser fatal. La aorta es la arteria más comúnmente afectada por esta patología. Las causas del aneurisma disecante incluyen: Los síntomas pueden variar según la ubicación y gravedad del aneurisma disecante, pero comúnmente incluyen: El diagnóstico del aneurisma disecante se realiza mediante: El tratamiento depende de la ubicación y gravedad del aneurisma disecante: Es crucial buscar atención médica inmediata si se experimenta: Para reducir el riesgo de aneurisma disecante: Sí, existe la posibilidad de recurrencia, especialmente si no se controlan los factores de riesgo como la hipertensión. Por ello, es fundamental el seguimiento médico regular. Aunque no se puede prevenir completamente, mantener un estilo de vida saludable y controlar enfermedades como la hipertensión reduce significativamente el riesgo. El aneurisma disecante implica un desgarro en la pared arterial que permite la entrada de sangre entre las capas, mientras que otros aneurismas suelen ser dilataciones sin desgarro. Las complicaciones incluyen ruptura de la arteria, accidente cerebrovascular, daño a órganos vitales y, en casos graves, la muerte. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es aneurisma disecante
Causas y factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes
¿El aneurisma disecante puede reaparecer después del tratamiento?
¿Es posible prevenir un aneurisma disecante?
¿Qué diferencias existen entre un aneurisma disecante y otros tipos de aneurismas?
¿Qué complicaciones pueden surgir si no se trata un aneurisma disecante?